A través del programa europeo Internisa
El proyecto Edufinet y la FAMP colaboran para mejorar la educación financiera de mujeres desempleadas
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y Fundación Unicaja, para, a través del programa europeo Internisa, trabajar de forma conjunta en la mejora de la formación financiera y las competencias digitales de los ciudadanos más vulnerables, especialmente de las mujeres desempleadas.
22 Feb 2023 | Redacción | Soziable.es
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha añadido una nueva acción formativa al catálogo del programa europeo Internisa para abordar el desafío de la digitalización de la sociedad de forma responsable e inclusiva. Para ello, a través de un protocolo de colaboración suscrito con el Proyecto Edufinet, creado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, se están llevando a cabo una serie de talleres presenciales sobre educación financiera en los puntos físicos de Internisa.
Esta formación sobre finanzas y digitalización supone un valor añadido al objetivo del proyecto Internisa, que prioriza a las mujeres desempleadas como principales beneficiarias, de modo que se les puedan proporcionar conocimientos y herramientas y avanzar así en su empoderamiento, cubriendo la brecha digital de género.
Incluye también a mayores de 60 años
No obstante, esta formación también se dirige a otros sectores de la población que puedan encontrarse en situación de especial vulnerabilidad ante el reto de la transformación digital de la economía y la necesidad de gestionar sus recursos económicos con eficiencia y responsabilidad, como es el caso de los mayores de 60 años.
Con estas sesiones formativas, caracterizadas por su carácter eminentemente práctico, se pretende mejorar las habilidades de la población en el manejo de servicios de gestión financiera, especialmente a través de canales digitales. Para ello, los voluntarios de Edufinet acercan a los participantes conceptos básicos de educación financiera, además de cuestiones relacionadas con la banca online y la seguridad en Internet.
Así, durante las sesiones se resuelven dudas relacionadas con aspectos que van desde el presupuesto familiar a los distintos medios de pago o la seguridad financiera, proporcionando de este modo las habilidades necesarias para que las personas se desenvuelvan con seguridad y responsabilidad en el ámbito de sus tareas financieras.
El proyecto Internisa, que lleva ya casi dos años de ejecución, ha ofrecido una serie de conclusiones para construir el perfil de las mujeres a las que debía ir dirigida la formación del proyecto: mujeres familiarizadas con las aplicaciones móviles, pero que suelen tener un déficit de competencias digitales, y no utilizan Internet para buscar trabajo de forma activa.
Para ello, Internisa, además de proporcionarles contenidos y destrezas digitales para trabajar en los cuatro sectores económicos abordados por el proyecto (turístico, agroalimentario, textil y financiero), contempla otras actividades relacionadas con su empoderamiento para participar en el mercado de trabajo.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario