Propósito, crecimiento y nuevas prioridades

El Covid-19 obliga a los CEOs a cambiar su estrategia

Según el informe anual KPMG CEO Outlook 2020, los principales ejecutivos consideran que ante la incertidumbre actual y futura hay que poner el foco en la gestión del talento, cambiar en su agenda de riesgos y acelerar la digitalización empresarial.

20 Oct 2020 | Eliezer Alonso | Soziable.es

Dicho documento señala que el propósito social se ha convertido en el eje central de toda organización y ha logrado afianzar la confianza de los grupos de interés (77%), otorgar un carácter más humano a las acciones que han desarrollado para hacer frente a la pandemia (55%) y tomar decisiones más rápidas y efectivas frente al Covid-19 (77%).

El 79% se siente más vinculado al propósito de su empresa que antes de la crisis

Según los resultado este informe de KPMG, las empresas pueden contribuir a paliar la crisis de la empleabilidad derivada de pandemia y muchas de éstas ya ha se ha centrado en la lucha contra el racismo en la contratación del personal, mediante la gestión de cumplimiento de las medidas, donaciones, iniciativas de apoyo a la formación y, también, acciones para combatir los prejuicios.

¿Qué pasa en el terreno económico?

Como no podía ser de otra manera, la coyuntura económica por el Covid-19 ha impactado en las previsiones de crecimiento económico a tres años de los CEOs. Sin embargo, mientras que a nivel global reina el pesimismo con un 32%, a nivel empresarial este porcentaje se reduce a un 17%, y el optimismo de confianza gana terreno con un 67%.

Tanto es así, que el 80% de los CEOs manifiestan que la pandemia ha acelerado la introducción de nuevas tecnologías para seguir siendo competitivos a través de la mejora de la experiencia de los clientes, la gestión de la propia organización y la creación de un nuevo modelo operativo. Sin embargo, no todas las organizaciones se han “atrevido” por la incertidumbre ante los escenarios operativos futuros.

La digitalización, herramienta esencial para la “supervivencia” empresarial

Tal y como señala el socio responsable de Risk & Regulatory de KPMG en España, Fernando Cuñado “en el escenario de incertidumbre que ha generado la pandemia dos aspectos del negocio están adquiriendo especial relevancia para los CEOs: las personas y la operativa".

Por ello, la encuesta anual KPMG CEO Outlook 2020 revela que los retos empresariales han cambiado y que ahora la gestión del talento ha cobrado un mayor peso, seguida de la construcción de una cadena de suministro más ágil y robusta, del desarrollo de suministros, aunque los encuestados tamibén temen que pueda producirse un auge del proteccionismo que encarezca las materias primas.

¿Han cambiado mucho las prioridades principales?

A pesar de lo que podía preverse por el impacto del Covid-19, las políticas de Gestión Ética y Socialmente Responsable de los CEOs (GSE) no han pasado a un segundo plano y los aspectos sociales y medioambientales siguen siendo prioritarios para ellos, dado que se han convertido en un imperativo requerido por grupos de interés - clientes, inversores o proveedores-.

 La gestión de los riesgos climáticos serán clave para mantener el cargo de los CEOs

En cuanto al empleo, el acelerón digital ha modificado de forma sustancial la forma de trabajar y de comunicarse con los empleados por lo que, según los encuestados,seguirán usando herramientas digitales de colaboración y comunicación, así como el sistema de teletrabajo.

Como apunta la directora de People & Change de KPMG en España, Cristina Hebrero “el reto es mantener los logros conseguidos y potenciar las capacidades de los empleados para adaptarse a un entorno digital más cambiante”.

Para finalizar, el informe anual KPMG CEO Outlook 2020, indica que entre las prioridades de los CEOs está adaptar la cadena de suministro a nuevas necesidades del cliente, dado que la pandemia ha tenido un fuerte impacto en su forma de consumo

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido