Según un informe realizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad

El 85% de las empresas españolas cuentan con una estrategia contra el cambio climático

Un 85 por ciento de las empresas españolas ha diseñado una estrategia de reducción o compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe realizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, en el que han participado 83 empresas, de las cuales 14 cotizan en el IBEX 35.

14 Dic 2020 | Soziable.es | Soziable.es

La inmensa mayoría (el 85 por ciento) de las grandes empresas españolas ha diseñado una estrategia de reducción o compensación de emisiones de gases de efecto invernadero y lucha contra el cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España, realizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

El 98% de las empresas disponen de alguna medida de economía circular en la gestión de residuos

El estudio, que ha contado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y en el que han participado 83 empresas, de las cuales 14 cotizan en el IBEX 35, de 10 sectores diferentes, desvela otros datos destacables como que el 65 por ciento de las empresas cuenta con un plan de diversidad para garantizar la integración laboral y evitar discriminación en todos los procesos de gestión de recursos humanos.

Además, el documento refleja que el 98 por ciento de las empresas participantes disponen de alguna medida de economía circular en la gestión de residuos. Continúa en aumento el porcentaje de empresas que disponen de un plan de movilidad sostenible (44 por ciento en 2019 frente a 40 por ciento en 2017). Por otra parte, un 90 por ciento de los participantes dispone de una estrategia de ciberseguridad. Además, el 67 por ciento cuenta con un responsable en este ámbito.

Séptima edición de este estudio bienal

Esta es ya es la séptima edición del Estudio Multisectorial sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa (RS) de la Gran Empresa en España y refleja la evolución de la gestión de la Responsabilidad Corporativa, tendencias y retos, en la gran empresa española.

Plan de diversidad ya tiene el 65% de las empresas participantes 

Maravillas Espín, directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, ha inaugurado el acto de presentación del estudio. Espín ha subrayado la necesidad de “identificar y promover la RS como un atributo de la competitividad, sostenibilidad y de cohesión social, difundir sus valores en las empresas en el conjunto de la sociedad y crear un marco de referencia común para todo el territorio en dicha materia.”

Los principales resultados del estudio han sido presentados por José Manuel Sedes, director del Estudio, y Colaborador del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Desde la última edición, se presentan nuevos retos como la creciente exigencia de combatir el cambio climático, la necesidad de transformar los modelos lineales de producción y consumo a modelos circulares y el de hacer frente a los efectos derivados de la revolución tecnológica.

El principal desafío de las empresas consiste en analizar cómo estas tendencias impactan en sus respectivos modelos de negocio y ser capaces de diseñar soluciones que se integren al planeamiento estratégico para poder mitigar riesgos y desarrollar oportunidades de negocio. En este sentido, se puede observar la sostenibilidad se consolida como un eje transversal en las empresas, donde los tradicionales riesgos financieros se ven solapados con los cambios tecnológicos, las exigencias sociales y el cambio climático, que se encuentran crecientemente en el punto de mira.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido