Según un estudio de CEIM, EY y el Club de Excelencia en Sostenibilidad
El 95% de las grandes empresas madrileñas ya ha implantado los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Casi la totalidad de las grandes empresas de la Comunidad de Madrid ha asimilado e incluido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en sus estrategias de negocio. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado por la Confederación Empresarial de Madrid en colaboración con la consultora EY y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.
25 Jun 2021 | Redacción | Soziable.es
La implantación de los ODS en el tejido empresarial madrileño se está realizado progresivamente y está siendo liderado por las grandes empresas, el 95% de las cuales ya integran los ODS, explícita o implícitamente, en sus estrategias de negocio.
En cuanto al ritmo de integración y conocimiento de estos objetivos de la Agenda 2030, los autores del informe han observado una doble velocidad. Una de las razones fundamentales por las que las empresas de menor tamaño no están contribuyendo directamente a los ODS es por no estar familiarizadas con la Agenda 2030, aunque sí desarrollan actuaciones relacionadas indirectamente con algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, todas las grandes empresas participantes conocen y contribuyen directamente a los ODS, mientras que el 83% de las pymes los conocen, aunque solo el 50% de ellas contribuye directamente a su cumplimiento.
La integración de las metas de la Agenda 2030 en las estrategias de negocio de las empresas continúa siendo un reto para algunas de ellas, ya que, aunque contribuyen directa o indirectamente a los mismos, los ODS no forman parte de su estrategia y políticas de negocio. Sin embargo, el documento apunta que, en este sentido, hasta un 68% de las empresas que han tomado parte en el estudio sí integra de forma explícita los ODS en sus estrategias de negocio.
Si bien el 72% contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el 84% comunica sus actuaciones en esta materia, el estudio constata una carencia de las herramientas y metodologías necesarias para favorecer una implantación y contribución eficaces. En este caso, según CEIM, sería preciso prestar atención a metodologías específicas de identificación de los ODS prioritarios o a la disponibilidad de indicadores para medir su contribución a los mismos.
El documento también refleja que existe margen de mejora en la transferencia del compromiso con la implantación de los ODS a los grupos de Interés, como puede ser la cadena de valor y, más concretamente, los proveedores o los propios empleados.
Recomendaciones
Las conclusiones ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar actividades de sensibilización, concienciación, formación y puesta en común de buenas prácticas en los diferentes ámbitos relacionados con la implantación de los ODS por las empresas.
Estas actividades deben poner especial foco en las pymes con el fin de que las empresas de menor tamaño conozcan los beneficios y oportunidades que conlleva la puesta en marcha de actuaciones encaminadas a contribuir al logro de los ODS, tales como la captación y fidelización de clientes, el acceso a nuevos mercados, la innovación en productos y servicios, la anticipación a nuevas regulaciones, la mejora de la competitividad y reputación o el logro de ahorros económicos.
En este sentido, es preciso tener en cuenta que la demanda de alineación de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de los clientes, ya sean estos otras empresas o consumidores, destaca como una de las razones por las que las compañías realizan acciones relacionadas con esta materia.
El estudio también afirma que las grandes empresas, como líderes tradicionales en estas iniciativas, tienen la oportunidad y la responsabilidad de apoyar a las empresas de menor tamaño en su implantación de los ODS a través de su cadena de suministro o de acciones de sensibilización.
Descargue aquí el 'Estudio sobre el Estado de Implantación de los ODS en la Empresa Madrileña'
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
26 Mayo 2023 | Soziable.es
En el segundo aniversario de la aprobación de la normativa -
26 Mayo 2023 | Soziable.es
Según los resultados de actividad de EcoembesEspaña recicló más de 1,6 millones de toneladas de envases domésticos en 2022
-
25 Mayo 2023 | Soziable.es
Organizada por SpainsifLa Semana ISR 2023 analiza los avances en finanzas e inversión sostenible
Agregar comentario