La Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS) presenta el 'Índice de los ODS 2018'

Miguel Ángel Moratinos: "La Agenda 2030 no avanza al ritmo deseado"

El presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), Miguel Ángel Moratinos, ha presentado en Madrid el 'Índice de los ODS 2018' ante representantes de la sociedad civil, académicos y expertos en cooperación. En palabras del exministro español de Exteriores, el avance en el cumplimiento de los ODS "no se está dando al ritmo deseado". 

Cristina Gallach, Ana Belén Terrón, José Manuel Herrero y Ana Mª Carrillo. Foto: REDS

12 Sep 2018 | Soziable.es | Soziable.es

La Secretaría General Iberoamericana (Segib) ha acogido en su sede de Madrid el encuentro 'Activando los compromisos para 2030', en cual se presentaron los principales resultados del 'Índice de los ODS 2018' (SDG Index & Dashboards Report), elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y la fundación Bertelsmann Stiftung. El evento, organizado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), ha contado con la presencia de representantes de la sociedad civil, académicos, sindicatos, expertos en cooperación al desarrollo, medios de comunicación, entre otros.

En sus palabras de bienvenida, el presidente de REDS, Miguel Angel Moratinos ha pedido una mayor implicación de la sociedad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dado que el “avance no se está dando al ritmo deseado”. Por ello, ha manifestado: “Queremos que este informe ayude a los países a identificar prioridades de acción para alcanzar todos los ODS”.

Cristina Gallach asegura que la voluntad del Gobierno de avanzar en la Agenda 2030 es "absolutamente inquebrantable"

Por su parte, la secretaria para la Cooperación Iberoamericana, María Andrea Albán destacó el potencial de la Segib para trabajar activamente con diversos sectores de la sociedad civil de la región en la generación de alianzas en favor de la Agenda 2030, tal y como establece el ODS 17. “En el camino a la Cumbre estamos orientando todo nuestro programa de acción y planificando la cooperación iberoamericana para apoyar la implementación de los ODS”, ha destacado.

La presentación del Índice ODS 2018 ha corrido a cargo de Javier Benayas, profesor de Ecología de la Universidad Autonóma de Madrid y miembro del consejo asesor de REDS, quien destacó el progreso desigual de los países en la aplicación de la Agenda 2030. El informe 2018 analiza los esfuerzos gubernamentales para la implementación de la Agenda 2030 en los países del G20, destacando que Brasil y México encabezan el ranking en la activación de los mecanismos para dicha implementación en este grupo de países. También se incluye un ranking mundial actualizado de los ODS en 193 países y se analizan las tendencias que muestran el avance de cada país en la consecución de un ODS determinado, así como resultados individuales por país.

Después de la presentación del documento, ha tenido lugar una mesa redonda en la que han participado Cristina Gallach, Alta Comisionada para la Agenda 2030; Ana Belén Terrón, vicepresidenta segunda de la Comisión de Cooperación del Congreso de los Diputados; José Manuel Herrero, secretario general de la Presidencia de la Junta de Castilla y León; Ana Mª Carrillo, vicepresidenta segunda y diputada delegada coordinadora del Área de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba.

En su intervención, Gallach ha reconocido que avanzar en la Agenda 2030 es hoy por hoy reto muy difícil, pues "no cumplimos ninguno de los ODS". Sin embargo, cree que, desde que asumiera Pedro Sánchez la Presidencia del Gobierno, ha cambiado algo y es que ahora existe "la energía que nos va a llevar al cumplimiento". En este sentido, ha asegurado que, en estos momentos, la voluntad del Ejecutivo es "absolutamente inquebrantable".

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido