El plan permitirá inyectar ayudas directas en material y donaciones

Endesa diseña un plan contra el Covid-19 dotado con 25 millones de euros

Endesa ha diseñado un Plan de Responsabilidad Pública dotado con 25 millones de euros para ayudas directas a la compra de material, condiciones especiales de suministro y donaciones para paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la crisis del Covid-19.

El Plan de Responsabilidad Pública de Endesa incluye donaciones y prestación de servicios.

30 Mar 2020 | Ch. D. | Soziable.es

“Este plan busca, en primer lugar, inyectar alivio sanitario, que es la principal necesidad, además de proporcionar recursos económicos a instituciones y organizaciones sociales para que puedan continuar con su labor. Por último, el plan pone al servicio de Gobierno y Comunidades Autónomas nuestros recursos en muchas zonas de España en las que Endesa tiene infraestructura, material y personas”. Así valora José Bogas, consejero delegado de Endesa, el Plan de Responsabilidad Pública elaborado por la compañía para hacer frente a las consecuencias sanitarias y sociales que está teniendo la emergencia por la expansión del coronavirus y que se ha dotado con 25 millones de euros.

Endesa ha comprado respiradores para UCI y dos millones de mascarillas por valor de 10 millones de euros

La primera fase del plan es de ayuda inmediata y urgente en torno en torno a tres ejes, el primero la donación de materiales y servicios. Endesa pone a disposición de este plan su capacidad logística y de compra tanto nacional como internacional, así como personal cualificado y los medios necesarios para la provisión de equipos de protección para el personal sanitario o de servicio público e instrumental para asistencia de los pacientes hospitalizados.

Un segundo eje afecta a las condiciones especiales de suministro energético a residencias de mayores, hospitales y hoteles medicalizados. Endesa pone a disposición del servicio público su capacidad de proveedor energético para las instalaciones sanitarias, asegura equipos y personal para garantizar el suministro eléctrico en hospitales de campaña y hoteles medicalizados (generadores electrógenos, aumento de potencia, resolución de averías, etc.) y ofrece el suministro gratuito durante el estado de alarma a los hoteles medicalizados que sean clientes de la compañía.

La tercer línea maestra del plan consiste en donaciones económicas a instituciones, organismos y centros sanitarios que ayuden a cubrir necesidades básicas de especial gravedad previamente identificadas.

Respiradores UCI y mascarillas

En este sentido, Endesa asegura que ha comprado respiradores para UCI y dos millones de mascarillas por valor de 10 millones de euros que pondrá a disposición de las autoridades sanitarias competentes. La compañía proporcionará apoyo a los equipos de servicio público (policía local, UME, protección civil, otros) a través de materiales, vehículos y servicios que se puedan requerir para abordar esta emergencia epidemiológica.

Según la compañía, la iniciativa se suma a las que ya ha venido haciendo estos días evitando los cortes de los clientes del sector residencial por impagos, flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades, ofreciendo alternativas telemáticas para que nadie tenga que salir de casa para interactuar con Endesa, analizando caso a caso las peticiones de las empresas clientes, asegurando los pagos inmediatos a los proveedores de los canales de atención y ventas, y a las donaciones desde sus centrales a hospitales de las zonas donde tiene infraestructuras.

Una vez superado el problema sanitario, que ahora es el más acuciante, Endesa se plantea en una siguiente fase otras medidas dirigidas a paliar los efectos que la crisis económica tendrá sobre los clientes más vulnerables.

 

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido