Pretende duplicarlo para 2030

Enel lanza un nuevo índice de circularidad que compara sus resultados económicos con su consumo de recursos

El grupo Enel presentó en el Foro Económico Mundial de Davos su nuevo índice ‘Economic CirculAbility’, que mide la circularidad del grupo empresarial comparando los resultados económicos con el total de recursos consumidos, cuantificados en toneladas de combustibles y materias primas. La compañía se ha marcado como objetivo duplicar el valor de este indicador para 2030.

Enel presentó su nuevo KPI de circularidad en el Foro de Davos.

25 Ene 2023 | Redacción | Soziable.es

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Enel presentó ‘Economic CirculAbility’, un nuevo key performance indicator (KPI) para medir la circularidad del grupo empresarial comparando su rendimiento económico con su consumo global de recursos. Asimismo, Enel se ha comprometido a duplicar el valor de este índice para 2030. De este modo, se convierte en la primera empresa del mundo en adoptar este tipo de métrica y en fijar un objetivo tan ambicioso.

“Hemos decidido medir nuestra circularidad y duplicarla para 2030, porque la consideramos parte integral de nuestra estrategia industrial y competitiva, así como de nuestra sostenibilidad. De hecho, trabajamos por llegar a ser líderes en la transición energética”, afirmó Ernesto Ciorra, chief Innovability officer de Enel. “Para conseguirlo de forma sostenible, debemos realizar un esfuerzo por no consumir materias primas, sino utilizarlas y volver a ponerlas a disposición de futuros ciclos de producción. Esto garantizará, tanto a nosotros como a los países en los que operamos, la libertad de suministros futuros y la independencia de dinámicas geopolíticas”, añadió.

“Tenemos que hacerlo ahora, porque hoy en día las materias primas están disponibles, pero su demanda mundial está aumentando drásticamente, en paralelo a los esfuerzos por descarbonizar la generación de energía y la producción industrial en general. Somos los primeros en asumir este compromiso y estamos orgullosos de ello, porque los primeros obtendrán una ventaja competitiva de la circularidad, mientras que los últimos correrán el riesgo de lidiar con una disponibilidad de materiales cada vez menor”, concluyó Ciorra.

Compromiso para 2030

El ‘Economic CirculAbility’ tiene en cuenta el EBITDA global del grupo (en euros) y lo compara con la cantidad de recursos consumidos, incluidos combustibles y materias primas, a lo largo de la cadena de valor por las diferentes líneas de negocio (expresada en toneladas). Esto significa que, para conseguir duplicar el valor del indicador en 2030, deberá consumir la mitad de recursos en relación con el EBITDA generado.

El anuncio del nuevo KPI y del objetivo para 2030 en Davos tuvo lugar durante un panel organizado como parte de la iniciativa ‘Corporate Circular Target-Setting’, puesta en marcha por la ‘Platform for Accelerating Circular Economy’ (PACE), una plataforma mundial de colaboración público-privada creada en el seno del Foro Económico Mundial para acelerar la transición hacia un modelo de economía circular en la que participan unas 100 empresas, organismos públicos y asociaciones.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido