Organizado por Fundación Naturgy y el IESE Business School
Riesgos climáticos y financieros y transición energética centran el debate en el ciclo de conferencias Energy Prospectives
Fundación Naturgy y el IESE Business School celebraron la octava edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, una serie de conversaciones de alto nivel que reúne a figuras reconocidas a nivel nacional e internacional por su experiencia, visión y conocimiento del sector energético y empresarial, además de reguladores, directivos y académicos.
27 Oct 2021 | Redacción | Soziable.es
En esta ocasión, la conferencia reunió al editor adjunto del Financial Times, Martin Wolf, y al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, quienes hablaron sobre los riesgos climáticos y financieros, la transición energética y el futuro de la economía mundial y europea.
Durante la jornada, organizada por Fundación Naturgy y el IESE Business School, Wolf advirtió sobre los riesgos de la inactividad ante el cambio climático: “para poder mantener el aumento de la temperatura global a menos de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, las emisiones deben reducirse un 40% para 2030. Si no hacemos nada, nos arriesgamos a un Armagedón climático”. Además, aseguró que la única solución para esta problemática pasa por la trasformación tecnológica, ya que está permitiendo reducir considerablemente los costes de las energías limpias y alternativas.
Según Wolf, en la transición energética hacia una economía descarbonizada, seguiremos contando con combustibles fósiles que deberán tener unos precios estables. “A medida que avanzamos hacia el nuevo sistema, los combustibles fósiles deben seguir operando y debe haber una estabilidad”, apuntó.
El editor adjunto de Financial Times destacó también el papel relevante de la administración a nivel mundial, la cual debe garantizar una regulación certera, impulsar incentivos (por ejemplo, ofreciendo subsidios temporales para nuevas tecnologías o poniendo plazos para la sustitución gradual de los vehículos contaminantes) y colaborar a su vez con las empresas, que impulsarán esta transformación a través de las inversiones.
En esta línea, Pablo Hernández de Cos incidió en que “el impacto del cambio climático en la economía puede ocurrir a través de varios canales diferentes que afectan a empresas y hogares y, por lo tanto, bancos” y coincidió con Wolf en que la principal solución es la tecnología. “Los resultados muestran que los beneficios a largo plazo de la adopción temprana de políticas que impulsan la transición a una economía neutra en carbono compensan con creces los costes a corto plazo de esta transición”, afirmó
El gobernador del Banco de España concluyó su intervención recalcando que “el cambio climático también podría tener un impacto bastante directo en la capacidad de los bancos centrales para estabilizar la inflación. Es probable que las políticas destinadas a promover la transición a una economía neutra en carbono, como los impuestos al carbono, afecten la volatilidad de la inflación general, que incluye los precios de la energía” y aseguró que para prevenir el cambio climático es necesario un enfoque holístico que involucre todas las políticas y actores.
El presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, destacó la importante interrelación existente entre el sector energético, el cambio climático y el mundo financiero y económico. “A través de estas jornadas, la Fundación Naturgy, con la colaboración del IESE, pretende contribuir a una mejor comprensión del sector energético y de los diferentes desafíos y retos que presentan en el futuro desde diferentes perspectivas”, afirmó. Y, por su parte, el director general del IESE, Franz Heukamp, agradeció la presencia de todos los ponentes, alabando su calidad y la importancia de su discurso por contribuir a un debate de alto nivel sobre el desarrollo de nuestra sociedad.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
24 Mar 2023 | Soziable.es
25 de marzo de 2023, La hora del planetaUna hora menos de luz para convocar una armonía con la naturaleza
-
24 Mar 2023 | Soziable.es
Hace balance de su ‘Plan de Empleo’ -
24 Mar 2023 | Soziable.es
Se cumplen 12 años del conflicto en SiriaMás de 15 millones de personas siguen necesitando ayuda humanitaria en Siria
Agregar comentario