
Los hogares están relacionados con un 60% de las emisiones de gas de efecto invernadero y consumen alrededor de un tercio de la energía y un 10% del agua que se utiliza en el mundo, según datos de Ikea. Conscientes de que, por tanto, nuestras acciones en casa pueden ser determinantes desde un punto de vista sostenible, la compañía ha presentado junto a La Casa Encendida el informe 'Activismo en casa: 12 gestos cotidianos para luchar contra el cambio climático''.
En él, un equipo de análisis e investigación en medio ambiente y ciencias sociales de La Casa Encendida cuantifica y visibiliza con datos cómo algunos gestos muy habituales en nuestras casas influyen en el medio ambiente, con especial atención a tres bloques: eficiencia energética, sectores ambientales y consumo responsable. Para ello, las investigadoras Ana y Maite Gamarra han analizado durante los meses de agosto y septiembre más de 100 publicaciones y estudios sobre energía, hábitos de consumo en los hogares y medidas de ahorro y eficiencia energética consiguiendo extraer diferentes equivalencias.
“La idea es ir avanzando hacia un desarrollo sostenible real. Las respuestas están ahí, las tenemos a mano tanto a nivel de comportamiento, como de tecnología y materiales; es cuestión de ponerse en acción, tomar esas decisiones e ir adquiriendo esas pautas. La sociedad lo está pidiendo”, apunta Elisa Hernández, responsable de Medio Ambiente de La Casa Encendida.
La principal conclusión es que, efectivamente, lo que hacemos en nuestros hogares influye, y mucho, en el medio ambiente y así lo reflejan estas 12 comparativas entre hábitos y consumo identificadas:
“Lo que nos preocupa en Ikea es cuidar y asegurar el futuro de nuestro hogar, siendo el planeta el único hogar que tenemos. Si queremos seguir habitándolo mañana, debemos cambiar nuestras costumbres hoy. Por eso, como expertos en el hogar, queremos inspirar que cada uno de nosotros, como ciudadanos individuales, contribuyamos a ello, porque sumando gestos de todos, por mínimos que puedan parecer, el cambio puede ser determinante”, declara Mosiri Cabezas, directora de Desarrollo de Negocio y Transformación de IKEA en España. “Además, creemos que este informe responde a una inquietud ya existente en la sociedad porque según datos internos el 90% de las personas desean vivir de un modo más sostenible pero un 37% no saben qué hacer”, destaca.