Pasar al contenido principal
Ambas entidades renuevan su colaboración

La alianza de Naturgy y Cáritas para paliar la pobreza energética

La Fundación Naturgy y Cáritas han firmado la renovación del convenio de colaboración que en los dos últimos años ha permitido atender a cerca de 20.000 personas a través de distintas iniciativas vinculadas a la rehabilitación energética de viviendas y a la formación de familias vulnerables.

María Eugenia Coronado, Manuel Bretón y Jordi Garcia Tabernero
María Eugenia Coronado, Manuel Bretón y Jordi Garcia Tabernero

Con el fin de ampliar las acciones llevadas a cabo hasta ahora, el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, y la directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron en Madrid la renovación del convenio de colaboración. Garcia Tabernero explicó que, desde que Naturgy lanzó el plan de Vulnerabilidad en 2017, “colabora con entidades del Tercer Sector como Cáritas, porque estamos convencidos que para contribuir a paliar la pobreza energética que afecta a miles de familias es imprescindible que haya un trabajo en red entre administraciones públicas, entidades sociales y empresas”.

M. Bretón (Cáritas): "El acceso a la energía debe ser tratado como derecho básico ya que es condición para otros como la educación y la salud”

En palabras de Bretón, “mejorar la eficiencia energética de los hogares es una de las claves para resolver el acceso a la energía que afecta especialmente a las familias en exclusión. Dicho acceso debe ser tratado como derecho básico y como tal debe ser garantizado, ya que es condición para acceder a otros como el de la educación y la salud”.

Durante los próximos doce meses, ambas entidades centrarán sus actuaciones conjuntas en proyectos de rehabilitación energética de viviendas, formación de familias vulnerables a través de la Escuela de Energía de la Fundación Naturgy, y programas de voluntariado energético con empleados de la compañía. Las rehabilitaciones se realizarán en viviendas seleccionadas por Cáritas y que necesiten mejoras en la instalación eléctrica que les ayuden a incrementar su eficiencia energética. 

Hasta ahora, en el marco de esta actividad, se han rehabilitado 230 viviendas y centros de acogida, y el objetivo, con este nuevo, actuar sobre otras 130 viviendas más. “La rehabilitación energética es una actividad prioritaria de la Fundación Naturgy, y está alineada con la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024”, explicó María Eugenia Coronado.

Escuela de Energía 

La Escuela de Energía seguirá con su programación de sesiones en sedes de Cáritas para formar a familias vulnerables. En estos talleres, se enseña a hacer un uso más eficiente de la energía, para reducir así las facturas de suministros sin perder confort en el hogar.  El objetivo es empoderar a las personas, para que puedan minimizar el impacto del coste energético aplicando las medidas y consejos que les explican los formadores en sesiones prácticas y demostrativas. Desde que se inició la colaboración a mediados de 2017, más de 850 familias vulnerables han asistido a 42 talleres de la Escuela de Energía realizados en parroquias de Madrid, Andalucía, Galicia y Cataluña.

El trabajo de los voluntarios energéticos de la Fundación Naturgy será otra de las formas de colaboración que se mantendrá, para poder ayudar a las familias vulnerables atendidas por Cáritas a mejorar el uso cotidiano de la energía.Por otra parte, el Plan de Vulnerabilidad Energética de Naturgy contempla más de 20 medidas, tanto operativas como sociales, que tienen como objetivo reforzar y sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del Tercer Sector y la comunicación con los Servicios Sociales.