Pasar al contenido principal
Formación de empleados con la sostenibilidad como eje central

La clave en el éxito de las organizaciones es la sostenibilidad

El 61% de las empresas cree que la sostenibilidad está cambiando la forma en que miden los resultados financieros. En este contexto, TÜV Rheinland Academy ha lanzado un nuevo Catálogo de Formación donde afirma que la clave en el éxito de las organizaciones es formar a los empleados en sostenibilidad.

Muchas compañías están contratando perfiles formados en competencias relacionadas con la sostenibilidad.
Muchas compañías están contratando perfiles formados en competencias relacionadas con la sostenibilidad.

La encuesta de sostenibilidad realizada por Smurfit Kappa en colaboración con el Financial Times reveló que, en 2023, el 61% de las empresas indicó que la sostenibilidad está cambiando la forma en que miden los resultados financieros. En este contexto, TÜV Rheinland Academy lanzó su nuevo Catálogo de Formación en España con la sostenibilidad como eje principal.

En septiembre de 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la Agenda 2030. Desde entonces, gobiernos y empresas de todo el mundo se han volcado en adoptar medidas que promuevan la prosperidad económica y social y que, a su vez, protejan el planeta.

En la actualidad, muchas compañías están contratando perfiles formados en competencias relacionadas con la sostenibilidad. Estos conocimientos se han convertido en un valor añadido para cualquier estrategia empresarial debido a los constantes cambios y actualizaciones de normativas que está viviendo la Unión Europea y que aportan amplios beneficios económicos y gran reputación organizacional.

“La sostenibilidad en las empresas está íntimamente ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y puede traer múltiples beneficios, como mejora de la reputación, reducción de riesgos y costes, innovación, entrada a nuevos mercados y, por supuesto, acceso a ayudas. Las empresas que no cuenten con plantillas capacitadas que entiendan la sostenibilidad y puedan aplicarla en su trabajo estarán perdiendo oportunidades a diario”, explica Ricardo Duarte, director de Academy de TÜV Rheinland Spain.

A través de Academy, TÜV Rheinland aspira a convertirse en una de las empresas de referencia en España en el ámbito de las certificaciónes relacionadas con los ODS, además de otras áreas de gran relevancia, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible y equitativo.