Pasar al contenido principal
Según Amigos de la Tierra y Rezero

La prevención sigue siendo la gran olvidada en la Ley de Residuos

Las asociaciones Amigos de la Tierra y Rezero denunciaron que la Ley de Residuos, que está en trámite parlamentario, no recoge medidas relativas a la prevención de desechos. Esta es la principal conclusión a la que se llegó en la jornada 'La nueva ley estatal de residuos a debate: la meta es el Residuo Cero', en la que participaron representantes de diferentes formaciones políticas.

España recicla menos del 26% de sus residuos, según Rezero
España recicla menos del 26% de sus residuos, según Rezero

Amigos de la Tierra afirmó que España es uno de los mayores contaminantes del continente y que lleva tiempo incumpliendo los objetivos de la Unión Europea. En este sentido, sostuvo que esto ha causado multas de casi 8 millones de euros en el último año.

Según destacó Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales de Amigos de la Tierra, “el reciclaje es solo un parche para solucionar el problema de los residuos. Solo conseguiremos avanzar hacia el residuo cero con una ley que impida que los recursos se conviertan en residuos, por este motivo la prevención es la base en la jerarquía de residuos de la Unión Europea".

Asimismo, Espinosa insistió en que "las políticas deben priorizar la fase de diseño y fabricación de los productos, y exigir a las empresas productos más eficientes desde un punto de vista ambiental y social. Deben ser reparables, reutilizables o, en última instancia, reciclables”. Y, en este sento, remarcó que "es inaplazable prohibir los plásticos de un solo uso y cualquier tipo de sustituto de los mismos que sea desechable”.

Amigos de la Tierra y Rezero pusieron de relieve que las líneas de acción hacia unas políticas Residuo Cero son claras, viables y probadas. “Hoy en día sabemos que el 11% en peso de lo que compramos va directamente a la basura y que España no recicla ni el 26% de sus residuos. Es necesario que esta nueva ley establezca objetivos ambiciosos y medidas concretas de prevención y reutilización, así como la implantación de una fiscalidad verde, con carácter finalista, que penalice los envases superfluos, cualquier tipo de envase de un sólo uso y el tratamiento finalista en vertederos, incineradoras y coincineradoras”, afirmó Rosa García, directora de Rezero.

A juicio de Amigos de la Tierra y Rezero, hay suficientes evidencias que afirman que en la fabricación de los envases de plástico se utilizan sustancias tóxicas disruptivas que migran a los alimentos que comemos y pueden afectar a la salud humana. Ambas entidades lo han denunciado este año mediante las campañas Plastívoros y Salud de plástico. Además, las organizaciones también explicaron que la ciudadanía española paga hasta 744 millones de euros anuales debido a esta mala praxis.

Objetivo: Residuos Cero

Una de las principales conclusiones de la jornada fue la necesidad y urgencia de introducir objetivos de reducción y reutilización de desechos en la futura Ley de Residuos, así como de establecer instrumentos y medidas para facilitar la transición hacia el Residuo Cero. Para los participantes en el coloquio, esto implicaría beneficios para la salud y la economía de las personas y una sociedad proyectada a favor de una economía verde.

La jornada contó con la participación de las Diputaciones de Pontevedra y Barcelona, así como del Gobierno de las Islas Baleares. Todos ellos pusieron de manifiesto que la futura ley estatal les debe acompañar en la ambición y no en la limitación.

En el debate, la mayoría de los partidos políticos presentes en el Congreso de los Diputados coincidieron en afirmar que la ley actualmente no contempla objetivos ambiciosos y medidas concretas de reducción ni reutilización y que presentarán enmiendas para mejorar la actual propuesta.

Paralelamente, los representantes políticos de distintas Comunidades Autónomas, así como las entidades de la Alianza de Residuos, alertaron de que la futura Ley de Residuos puede bloquear los avances de las comunidades autónomas para prevenirlos.