
El anuncio del nuevo fondo lo ha realizado el porpio presidente de Mapfre, Antonio Huertas: “Una empresa comprometida con la discapacidad cuenta con un nivel de rentabilidad y una estabilidad institucional superior a la de sus competidores. Este objetivo no solo es positivo para la sociedad en su conjunto, sino que ayuda a poner el foco empresarial en el largo plazo”.
La finalidad del fondo es demostrar empíricamente que la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas es rentable
El 'Mapfre Inclusión Responsable' combinará la búsqueda de rentabilidad financiera con el impacto social. Invertirá exclusivamente en empresas comprometidas con el mundo de la discapacidad a través de una metodología innovadora, desarrollada por la compañía aseguradora y La Financiére Responsable.
La finalidad del fondo es demostrar empíricamente que la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas es rentable: de hecho la simulación histórica que ha realizado el equipo gestor del fondo pone de manifiesto que en los últimos cinco años la cartera de empresas seleccionadas por su promoción de la inclusión sería cuatro veces más rentable que el mercado en conjunto.
Según informa Mapfre, actualmente la empresa cuenta con 902 empleados con discapacidad trabajando en el Grupo, lo que representa el 2,5% del total de la plantilla mundial. Para el 2021 la compañía se ha fijado el compromiso público de que al menos el 3% de la plantilla a nivel mundial sean personas con discapacidad.
El fondo se está comercializando ya en Francia, y después del verano estará disponible para el resto de los inversores europeos. El 'Inclusión Responsable' viene a sumarse a otros fondos de inversión que apuestan por la inversión ASG (con criterios Ambientales, sociales y de Gobernanza), como el 'MapfreCapital Responsable' o el 'Good Governance'.
Recientemente la empresa se ha adherido a Spainsif, la plataforma que promueve la inversión responsable en España, y es firmante también de los Principios de Inversión Responsable (PRI), con el objetivo de alinear su política de inversión con el compromiso por una actuación social responsable.