La guía, creada a partir de información de la Red Española y de UN Global Compact, es un sencillo documento de consejos para facilitar el conocimiento de posibles actuaciones y para resaltar la importancia que ahora más que nunca tienen las decisiones corporativas, que deben ser tomadas en base a los Diez Principios del Pacto Mundial.
El documento es un revulsivo para, en época de crisis, seguir apostando por los Diez Principios
Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial, señala que “en este complejo contexto, instamos al liderazgo empresarial porque necesitamos líderes que activen las palancas del cambio positivo y de la acción responsable. Asimismo, es preciso que éstos difundan, gracias a su capacidad de influencia, la importancia de que las acciones puestas en marcha no deben olvidar a los más vulnerables, ni tampoco la protección de los derechos”.
Naciones Unidas ya hace tiempo que hizo un llamamiento a los líderes empresariales para se convirtieran en una fuerza positiva en el marco de la Agenda 2030. Hoy más que nunca, es momento de tener presentes la sostenibilidad. Por supuesto la económica, pero también la ambiental y la social, aseguran desde la Red Española de Pacto Mundial.
“Hoy, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas hace un llamamiento especial para dar una respuesta corporativa a la pandemia. Es necesario que todas las empresas tomen medidas colectivas para frenar el brote de COVID-19 y se mantengan unidas para facilitar la continuidad de los negocios con el fin de una rápida recuperación”, dice Lise Kingo, CEO de UN Global Compact.
El documento consta de tres partes: una breve exposición del contexto actual desde el punto de vista del sector privado; siete sugerencias de actuación para líderes empresariales y, por último, una serie de recomendaciones del Pacto Mundial de Naciones Unidas que están ancladas en cada uno de los bloques de los Diez Principios de la institución, en concreto, los derechos humanos, las normas laborales, el medioambiente y la lucha contra la corrupción.
“Sabemos que son momentos muy difíciles para muchas empresas y mantener la actividad y los contratos es prioritario para preservar la economía y las cadenas de suministro”, apunta Cristina Sánchez, “pero desde el Pacto Mundial también podemos acercar a nuestros miembros y a todas las organizaciones claves de actuación responsable y sugerencias para aquellas empresas que estén en condiciones de potenciar las acciones positivas”.
Asimismo, el documento es un revulsivo para, en época de crisis, seguir apostando por los valores que impregnan la iniciativa: los Diez Principios, así como la solidaridad internacional y la creencia de que las empresas no sólo pueden adaptarse al mundo, sino también transformarlo.
Por último, además del documento, la Red Española del Pacto Mundial ha puesto en marcha otra serie de acciones dirigidas a ayudar a las empresas a contribuir a la lucha contra el Covid-19, que incluyen la oferta de recursos en abierto y la difusión de las acciones puestas en marcha por sus socios para combatir la pandemia, entre otras. Todas estas acciones, junto a la guía, se pueden consultar en el nuevo apartado web de la Red Española 'Empresas y organizaciones contra el COVID-19'.
Puede descargar aquí la guía El liderazgo empresarial frente al COVID-19