Ciclo Dircom "Comunicación y Sostenibilidad"

Adriana Olivares (Bioibérica): “Para mí un dircom es el guardián de la reputación de una compañía”

Soziable.es entrevista a la directora de Comunicación de Bioibérica, compañía global de las ciencias de la vida, líder en la producción mundial de heparina. En la conversación, Adriana Olivares incide en los retos de la comunicación en el ámbito farmacéutico y en la importancia de las relaciones públicas para mejorar la reputación de las compañías.

Adriana Olivares, directora de Comunicación de Bioibérica.

18 Ene 2022 | Camino Pastrana | Soziable.es

Comenzó con la obtención de una Beca de la Asociación de la Prensa de Madrid al programa 'Primer Empleo' y, desde entonces, Olivares ha estado siempre conectada a la comunicación. “Apasionada de la comunicación y las relaciones públicas” –así se define–, su trayectoria, vinculada a este campo, ha traspasado fronteras para llegar, hasta ahora, a la responsabilidad de liderar el plan estratégico de Bioibérica, compañía global de las ciencias de la vida, líder en la producción mundial de la heparina, con 45 años de experiencia en la mejora de la salud de personas, animales y plantas.

Fundada en 1975, Bioibérica se define como una organización comprometida con ayudar a descubrir nuevas posibilidades. Es el principal fabricante del mundo del anticoagulante más utilizado en la prevención y tratamiento de trombosis –que salva 100 millones de vidas cada año–, por lo que, con esta carta de presentación, Soziable.es ha querido hablar con su directora de comunicación y conocer más sobre el papel de la comunicación en las empresas más potentes a nivel nacional e internacional.

- Comunicadora, oradora, periodista, “solucionadora” de crisis reputacionales y, ahora, directora de Comunicación. ¿Cree usted que toda experiencia aporta en la forma de afrontar nuevos riesgos?

Por supuesto. La experiencia curte y ayuda. Desde hace más de 15 años, mi trayectoria profesional ha estado ligada a la comunicación desde sus distintos ámbitos. Me siento muy afortunada por dedicarme a lo que más me gusta, que es la comunicación corporativa. He estado siempre vinculada al mundo de la comunicación.

He tenido la suerte de trabajar en diversos medios de comunicación digitales y audiovisuales, en agencias de comunicación internacionales, así como en empresa privada. Creo que entender y concebir la idiosincrasia desde todas las perspectivas es muy valioso porque te aporta una visión integral 360; parte de nuestro trabajo es contar historias y conectar con todos los públicos a los que te diriges.

- ¿Cómo definiría la figura de un director de Comunicación?

Definiría la figura de los DirCom como los guardianes de la reputación e imagen de marca de las organizaciones. Es un trabajo apasionante, que disfruto mucho y que requiere muchas dosis de versatilidad y a la vez transversalidad porque hoy en día todo comunica. Se diluyen cada vez más los límites entre la comunicación interna y la externa y de ahí que nuestro rol sea cada vez más estratégico y fundamental en las organizaciones.

- Siendo dircom de una empresa dedicada al mundo farmacéutico, ¿cómo desarrolla desde su puesto el valor social?

En Bioibérica somos una empresa B2B y nuestro principal valor social está alineado a la sostenibilidad que, a su vez, está profundamente enraizado en el núcleo de nuestra actividad porque somos una empresa de economía circular, un concepto poco frecuente en el mundo farmacéutico. Aprovechamos al máximo todas las materias primas con las que trabajamos y minimizamos el desperdicio de recursos.

Generamos valor social a través de alianzas y donaciones con diversas ONG y toda nuestra Responsabilidad Social Corporativa está alineada a los ODS de las Naciones Unidas. El valor social está siempre presente en nuestra empresa.

- Y en relación, precisamente, a los ODS, ¿en qué posición se encuentra Bioibérica en estos momentos respecto a la consecución de estos objetivos y cuáles son los últimos hitos en este ámbito?

Bureau Veritas nos ha certificado y reconocido como la primera biotecnológica farma en España en alienar nuestra RSC a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Un total de seis ODS son parte de nuestro ADN: salud y bienestar; energía no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; y producción y consumo responsables.

Próximamente, este mismo mes, daremos a conocer nuestro Informe de Sostenibilidad ahondando en nuestra contribución organizacional en relación a cada uno de estos ODS. Es un orgullo poder demostrar nuestro compromiso con esta materia, que es parte del porqué de la existencia en la sociedad.

- Según dice, su empresa es fabricante líder mundial de API de heparina y experta en la identificación, extracción y desarrollo de moléculas de origen natural para cuidar de la salud y el bienestar de personas, animales y plantas. ¿Cómo construye este discurso un plan de comunicación trasversal?

Como bien dices, Bioibérica es una empresa multinacional de las Ciencias de la Vida, líder en la producción del principio activo Heparina, el principal antitrombótico del mundo que salva un aproximado de más de 100 millones de vidas humanas al año, pero tenemos un portfolio de más de 100 productos para la salud humana, animal y vegetal.

Somos especialistas en moléculas de origen natural, es decir, productos de alta calidad dirigidos a la industria farmacéutica, nutracéutica, veterinaria, de nutrición animal y agrícola. Nuestra actividad se centra en la mejora de la salud y el bienestar de las personas, los animales y las plantas. Es decir, nuestro compromiso es con y por la vida, siempre avalados por la ciencia. De ahí nuestro propósito corporativo recientemente estrenado: “Cuidar la vida de forma sostenible a través de la ciencia”.

El discurso del plan de comunicación se vertebra a nivel corporativo y con cada unidad de negocio, transversalmente. En este contexto, el discurso de comunicación se construye desde el posicionamiento alineado al plan de negocio de manera estratégica con una narrativa ad hoc, estructurando los mensajes clave en función de unos valores y atributos por los que la compañía es reconocida en el mundo.

La actividad de Bioibérica se basa en la vida y en la salud. La salud humana, animal y vegetal no pueden aislarse, por lo que trabajamos para una salud, la salud de la vida.

- ¿Cómo se comunica de forma exitosa en Bioibérica?

Comunicamos siempre a nivel corporativo, pero trabajando trasversalmente con las cinco unidades de negocio en base a la salud humana, animal y vegetal. Los retos son muchos puesto que ofrecemos más de 100 productos a nuestros partners y estos, a su vez, se venden en más de 80 países del mundo. El respaldo científico es una piedra angular en nuestro día a día. Actualmente, colaboramos con más de 30 centros de investigación tanto públicos como privados en más de 10 países, por lo que la comunicación es fundamental para dar a conocer todo esto. Todo tiene que estar alineado y en equipo: I+D, calidad, marketing, comercial, cadena de suministro... Nuestras principales cualidades como compañía son la excelencia productiva, la confianza en todos los ámbitos y el capital humano, que es parte del éxito.

- ¿Cómo involucra una empresa como esta a los empleados y compañeros?

En Bioiberica somos un gran equipo humano de más de 450 personas y, entre otras cosas, aquí reside el gran éxito de esta compañía. Nuestras oficinas centrales están en Barcelona, pero tenemos 8 centros de producción en EEUU, Italia, Polonia, Brasil, Alemania, México y Rusia. Si algo nos caracteriza es el compromiso diario con el que trabajamos. De ahí que la rotación de personal sea muy baja. Justo este 2021, 27 personas conmemoraron su 20 aniversario con nosotros; todo un orgullo. Y es que si algo tiene esta compañía es una manera singular de cuidar a sus empleados.

- ¿Cómo cree que puede cambiar el mundo desde un puesto como el suyo? ¿Qué implica, según usted, ser socialmente (y comunicativamente) responsable?

La comunicación influencia y debe contribuir a cambiar percepciones. Lo más bonito y motivador es intentar ir cambiando realidades y por ello la figura del dircom ayuda a cambiar paradigmas y a mover mentalidades… En este sentido, me gusta esta frase de Chejov: “No me digas que la luna está brillando, muéstrame cómo brilla a través de un cristal roto”. Porque yo creo, como dircom, que nos tenemos que basar en el storydoing, no tanto en el storytelling. Esto implica enseñar con ejemplos y datos, no solo contando, lo que la empresa hace. Por supuesto, como elementos fundamentales, siempre con la verdad y transparencia por bandera. Esa es la clave de la comunicación corporativa y también la clave para evolucionar sumando, para hacer del mundo un lugar mejor.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido