Laura Inés Fernández, CEO de Bein Mindset

“Si nos sentimos incluidos y libres para aportar nuestro valor, mejora la rentabilidad de nuestra organización”

Bein Mindset es la primera compañía certificadora que se ha creado en el ámbito de la diversidad, equidad e inclusión. En tan solo tres años ha conseguido desarrollar un sistema de evaluación de impacto y una hoja de ruta que pueden aplicar organizaciones públicas y privadas de cualquier sector y país.

Laura Inés Fernández, CEO de Bein Mindset

11 Mayo 2023 | Santi García | Soziable.es

Bein Mindset es una consultora internacional de referencia en diversidad, equidad e inclusión (DEI) que ofrece sus servicios a empresas y organizaciones de todo tipo. Como no podía ser de otra manera, en el Mes Europeo de la Diversidad, la compañía se ha adherido a la Carta de la Diversidad 2023 para manifestar su compromiso de fomentar los principios fundamentales de la DEI.

Laura Inés Fernández, CEO y fundadora de Bein Mindset, explica en una entrevista para Soziable.es cómo, en pocos años y partiendo desde cero, su firma ha conseguido desarrollar un sistema de evaluación de impacto, una hoja de ruta y una certificación que permite a las organizaciones conocer qué están haciendo bien y cómo pueden mejorar en lo que respecta al ámbito de la DEI.

- ¿Cuál es la historia detrás de la creación de Bein Mindset y qué le llevó a fundarla?

Estábamos saliendo del confinamiento por la pandemia, en 2020, y en una conversación informal entre compañeros surgió la idea de crear los servicios que ofrecemos. En aquel momento se hablaba mucho sobre diversidad y durante aquella conversación salieron a la luz tres preguntas: ¿y si pudiéramos identificar las organizaciones realmente comprometidas con su impacto social y la DEI?; ¿y si pudiéramos aportar una hoja de ruta a las organizaciones para que pudiesen mejorar en esos aspectos?; ¿y si pudiésemos evaluar lo bien que lo están haciendo y darles una certificación? ¿y si pudiésemos evaluar ese esfuerzo organizacional en materia de DEI según su impacto en los destinatarios y destinatarias de esos esfuerzos?

Lo primero que hicimos fue ponernos a investigar para conocer qué existía en el mercado al respecto en ese momento, además de consultar todo tipo de artículos académicos. No encontramos nada que abordase la diversidad en toda su magnitud, que se saliera del género, la edad o la diversidad funcional y que no se restringiera exclusivamente a los departamentos de recursos humanos. Prácticamente tuvimos que empezar desde cero.

- ¿Cómo funciona el proceso de consultoría y certificación realizado por Bein Mindset y cuáles son los beneficios que aporta a las organizaciones?

Hemos desarrollado una herramienta que permite a las organizaciones realizar su evaluación de la gestión de la DEI. Fue diseñada para permitir una evaluación sin necesitar conocimientos previos de certificaciones y que además en el futuro permitiera comparativas entre organizaciones similares o no, por lo que es posible utilizarla independientemente de si es una organización con o sin ánimo de lucro, pública o privada, pequeña o grande, de aquí u otro país. Ello permitirá ampliar la base de conocimiento y ayudar aún más a mejorar.

La diversidad es que seamos diferentes. La inclusión es que tengamos la oportunidad real de aportar nuestro conocimiento diferente, nuestra experiencia diferente y nuestra ilusión.

El proceso es muy sencillo y consta de tres fases. En primer lugar, la organización debe cumplimentar la información que le solicita la herramienta. Como resultado dispondrá de un informe detallado de su situación y una hoja de ruta para que implemente las mejoras necesarias.

A continuación, la organización debe pasar por un proceso de auditoría y revisión documental. Si ha alcanzado la puntuación mínima que permita considerar que existe un alto compromiso social y niveles de gestión suficientes, podrá optar por la certificación, pero antes debe demostrarse que toda la información aportada es veraz y verificable.

El último paso es la obtención de la certificación Bein, que utiliza tecnología blockchain para garantizar su validez. Entonces, la organización podrá utilizar el distintivo de este certificado en todas sus comunicaciones públicas.

- ¿Cuáles cree que son los beneficios clave de tener equipos de trabajo diversos y cómo puede impactar positivamente en el rendimiento de una organización?

Es importante diferenciar bien los conceptos de diversidad e inclusión. La diversidad es que seamos diferentes. La inclusión es que tengamos la oportunidad real de aportar nuestro conocimiento diferente, nuestra experiencia diferente y nuestra ilusión.

El beneficio es directo e indiscutible. Si nos sentimos incluidos y libres para aportar nuestro valor, mejora la productividad, la creatividad, la innovación y, con ello, la rentabilidad de la organización.

Es fundamental hacer una labor de divulgación, sensibilización, al tiempo que dar mayor visibilidad a las organizaciones que están haciendo esfuerzos por mejorar en esta materia.

La diversidad y la inclusión son la única opción a ese planteamiento de equipo que dice que “si todos pensamos lo mismo, nadie está pensando”.

- Como CEO de Bein Mindset, ¿qué obstáculos o desafíos ha encontrado al promover la diversidad y la inclusión en las empresas y cómo los ha abordado?

Las organizaciones en general se encuentran en estadios muy incipientes en cuanto al abordaje de estos desafíos. Algunas se consideran aún muy lejos de abordar cuestiones más allá del género y porque les obliga la ley.

Nosotros les proponemos utilizar la herramienta, valorar en qué aspectos están bien encaminados, dónde podrían mejorar y alcanzar buen resultado, incluso para contrastar lo que la organización o la dirección piensa, respecto de lo que piensan las personas que en ella trabajan ayudando a construir puentes, cerrar sesgos y enfocar la acción en aquello más rentable en materia de impacto social.

- ¿Qué actividades o iniciativas está llevando a cabo Bein Mindset en el marco del Mes Europeo de la diversidad?

Estamos preparando publicaciones con fines divulgativos sobre DEI y participando en eventos. También vamos a lanzar ‘Inclusivas’, el apartado de nuestra web que incluirá a las organizaciones que así lo deseen y estén utilizando nuestra herramienta.

Es fundamental hacer una labor de divulgación, sensibilización, al tiempo que dar mayor visibilidad a las organizaciones que están haciendo esfuerzos por mejorar en esta materia.

No hay nadie mejor que los equipos de las organizaciones para decirnos en qué aspectos hay que mejorar en materia de diversidad e inclusión.

- ¿Podría compartir un caso de éxito de una empresa que haya logrado mejorar significativamente su enfoque de la DEI con la ayuda de Bein Mindset?

El ejemplo más significativo que hemos vivido hasta el momento ha sido una empresa que se ha llevado una sorpresa al descubrir que sus equipos entendían que en los procesos de selección y promoción había sesgos. El saberlo les permitió tomar medidas, hacer más transparentes los procesos e incorporar mejoras.

Otra situación, algo más habitual es que la organización se da cuenta que hace muchas cosas y sus equipos no lo saben, con lo cual, el impacto de esas acciones es muy bajo respecto del costo que implica para la propia organización.

- ¿Qué consejos le daría a las empresas que desean promover la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo, pero no saben por dónde empezar?

Que comiencen por abrir la conversación con los equipos, que son los destinatarios de los esfuerzos que la organización hace en materia de diversidad e inclusión. Además, no hay nadie mejor que ellos y ellas para decirnos en qué aspectos hay que mejorar. Son quienes nos van a aportar sus ideas y preocupaciones. También que tengan muy presente que ser diferentes no lo hace más fácil, pero lo hace significativamente mejor.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido