Patricia Otero, directora de ILUNION Accesibilidad

“Hemos consolidado un proyecto que tiene un impacto directo en la vida de las personas”

No existe fin más noble que el de allanar el camino de las personas que más lo necesitan, permitiéndoles transitar junto a todas las demás en igualdad de condiciones y, en definitiva, sin dejar a nadie atrás. En esencia, de todo ello se ocupa ILUNION Accesibilidad. Y en esta entrevista con Soziable.es, Patricia Otero, directora de la compañía de ILUNION líder en accesibilidad universal, explica en detalle qué servicios prestan y qué retos afrontan gracias al compromiso y la vocación de un equipo conformado por 140 profesionales.

Patricia Otero, directora de ILUNION Accesibilidad

24 Oct 2022 | Nat Carrasco | Soziable.es

En el afán más sensato y lógico de una sociedad que se preocupa por el bienestar de todos sus ciudadanos, la accesibilidad debe ocupar una posición estratégica y fundamental. Y en ILUNION, grupo empresarial que siempre ha situado a las personas en el centro, sobre todo a aquellas más vulnerables, la accesibilidad es, sin duda, un eje prioritario y transversal presente en toda la compañía.

ILUNION Accesibilidad es una compañía que nació en octubre de 2021 fruto de la fusión de otras dos líneas de negocio, pero que, tal y como explica a Soziable.es Patricia Otero, directora de esta empresa, cuenta con un equipo de profesionales de diferentes ámbitos que atesora más de 25 años de experiencia en el sector.

En esta entrevista, Otero incide en cuáles son los retos a los que se enfrenta la compañía que dirige y cuáles los objetivos que se han marcado; cita los servicios que presta y los sectores en los que puede hacerlo; subraya la importancia de un equipo de personas motivado con lo que hace; y, por supuesto, ensalza los rasgos que definen la identidad de una empresa como ILUNION Accesibilidad.

- ¿Qué es exactamente ILUNION Accesibilidad?

ILUNION Accesibilidad es la compañía líder en el sector de la accesibilidad universal. Nuestros clientes son empresas privadas, organismos públicos y también entidades del Tercer Sector, a los que acompañamos en su transformación digital, en la de todos sus espacios y también, en el ámbito de su organización, para que sean capaces de incorporar la accesibilidad desde un punto de vista 360º.

Como se está viendo en los últimos años, la accesibilidad universal se ha convertido en una característica fundamental en todo lo que conlleva el desarrollo de productos, servicios y entornos. Y esta condición, en la que cada vez estamos poniendo más el foco, es reflejo de un compromiso muy serio que tienen las empresas con la sociedad en general y también con sus grupos de interés.

Aportamos una experiencia de más de 25 años. Y, de esta manera, también somos capaces de materializar uno de los propósitos de ILUNION, como parte del Grupo Social ONCE.

- ILUNION Accesibilidad surgió a partir de dos empresas de ILUNION, expertas en accesibilidad tecnológica, por un lado, y física, por otro. ¿Cómo conviven actualmente estas dos ramas de la accesibilidad bajo 'un mismo techo'?

Llevamos un año funcionando de manera conjunta y una de las claves del éxito de la fusión han sido principalmente las sinergias que estamos siendo capaces de conseguir, aunando todo lo que es el conocimiento y lo mejor de ambas compañías.

Las empresas tienen que ser el motor de cambio hacia una sociedad mas justa, diversa e inclusiva y, en ese camino, somos sus mejores compañeros de viaje

Hemos conseguido simplificar nuestro contacto con los clientes y también nuestros productos y servicios y, así, ofrecer proyectos mucho más globales, proyectos 360º, que se adecuan muy bien a las necesidades de nuestros clientes, personalizando los proyectos que quieren poner en marcha.

Las dos empresas que fusionamos eran pioneras en accesibilidad en el ámbito físico y en el ámbito tecnológico y esto nos ha permitido tener un porfolio mucho más amplio y mucho más completo para acercarnos de una manera más acertada y eficiente a los clientes.

Durante este año, hemos vivido un profundo y enriquecedor proceso de reorganización interna y hemos sido capaces de lanzar al mercado un proyecto que aúna lo mejor de las dos compañías teniendo como ‘core’ la accesibilidad.

Estamos convencidos de que las empresas tienen que ser el motor de cambio hacia una sociedad mas justa, diversa e inclusiva y, en ese camino, somos sus mejores compañeros de viaje.

- ¿Cuáles son los objetivos que persigue la compañía?

Sin duda, la mejora de la experiencia de nuestros clientes y de sus usuarios, que, en nuestra actividad, favorece la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Somos un equipo de 140 profesionales con diferentes perfiles técnicos, con una gran experiencia en este ámbito y en el que el 73% de ellos son personas con discapacidad.

Queremos convertirnos en el gran referente mundial en materia de accesibilidad y, en paralelo, trabajamos para mejorar la experiencia de las personas que trabajan en nuestra compañía para ser más eficientes y posicionarnos como empresa líder a nivel global, incorporando la excelencia como uno de los pilares de nuestra estrategia.

- ¿Y a qué retos debe enfrentarse un área como la de la accesibilidad?

Nuestro principal reto es saber captar y retener el talento, en una actividad que es tan especializada como la nuestra. Las personas son nuestro principal activo y queremos proyectarnos como el mejor lugar para desarrollar una carrera profesional en este ámbito.

Queremos convertirnos en el gran referente mundial en materia de accesibilidad y, en paralelo, trabajamos para mejorar la experiencia de las personas que trabajan en nuestra compañía

Y, por otra parte, la renovación de nuestra propuesta de valor a nuestros clientes, para ofrecer una cartera de soluciones adaptadas a sus necesidades y que, además, les permita alcanzar sus objetivos sociales.

- En concreto, ¿qué servicios ofrecen desde ILUNION Accesibilidad?

ILUNION Accesibilidad es una empresa que tiene gran variedad de servicios y tal vez esa es una de las grandes dificultades a las que nos enfrentamos día a día porque somos totalmente transversales y ayudamos y acompañamos a las empresas en todas las necesidades que tengan en materia de accesibilidad.

En el ámbito de la tecnología, hacemos consultoría en accesibilidad para diferentes desarrollos; auditamos y certificamos la accesibilidad web y aplicaciones; desarrollamos webs y aplicaciones accesibles; trabajamos el UX y la usabilidad y el diseño orientado al usuario; y también hacemos posicionamiento SEO y formación especializada en accesibilidad TIC.

Y en el entorno físico, hacemos asistencia técnica en accesibilidad, en proyectos en edificios, urbanismo y transporte. Hacemos consultoría para implantar diferentes certificaciones, en este caso, la UNE 17.001 de accesibilidad universal y formación y sensibilización específica.

También tenemos un área que desarrolla proyectos de consultoría social, que hace planificación estratégica de investigación social aplicada, diseño inclusivo de productos y servicios UX, gestión de la diversidad de las organizaciones... Es un área que aplica diferentes técnicas y metodologías.

En otra área, además, realizamos proyectos de accesibilidad a la información y a la comunicación, donde hacemos audiodescripción y subtitulado en contenidos digitales accesibles. Y otra engloba todo lo que tiene que ver con productos de señalización, desde nuevas tecnologías que hay en el mercado, nuevas startups que pueden aplicar y ayudar a mejorar los entornos físicos.

- ¿Y en qué sectores lo hacen?

Operamos en todos los sectores. No tenemos límite porque todas las empresas necesitan incorporar la accesibilidad en todos sus entornos, tanto digitales como físicos. Esto también es otro reto importante porque lo que estamos viendo en la actualidad es que muchísimas compañías quieren empezar a caminar en este sentido, pero necesitan que se les oriente para saber desarrollar un buen plan de ejecución.

Trabajamos de una manera bastante intensa con bancos, empresas de retail, empresas tecnológicas, empresas del sector socio sanitario… Y estamos trabajando muy de la mano del sector turístico. Cualquier empresa de cualquier tamaño puede empezar a trabajar la accesibilidad en todos sus entornos.

Tenemos la suerte de formar parte de un proyecto que tiene un impacto directo en la vida de las personas

- Actualmente, ¿qué proyectos están abordando?

Son proyectos muy interesantes de accesibilidad universal. Por ejemplo, con la Caja Laboral Popular Coop de Crédito, en un proyecto de accesibilidad 360º desde el que se trata la mejora de la relación con los clientes con discapacidad y personas mayores en los diferentes canales de relación; con Cruz Roja Internacional, estamos analizando la usabilidad y la accesibilidad de su web; y para el Ayuntamiento de Torremolinos, la elaboración de estudios de accesibilidad universal de diferentes espacios públicos.

- En una sociedad que camina hacia la inclusión de todas las personas, ¿cuáles son las soluciones de accesibilidad más demandadas?

Principalmente, las soluciones de accesibilidad Web y App, tanto desde grandes empresas, como desde la Administración pública. Entre los factores que han influido en este incremento, hay que considerar la trasposición de las directivas europeas, que requieren el cumplimiento de estos requisitos, y la mayor demanda por parte de la población.

También existe una gran demanda de asesoría en materia de accesibilidad para edificios de nueva construcción: centros comerciales, sedes de la Administración pública, museos, edificios singulares… Las empresas inmobiliarias, las constructoras, están solicitando de manera creciente una asesoría y acompañamiento en materia de accesibilidad para sus nuevas promociones ya que les aporta valor en el mercado, diferenciándose en el mercado.

- No cabe duda de que ILUNION es un proyecto de personas y para personas. Pero ¿qué personas y profesionales forman parte de ILUNION Accesibilidad?

ILUNION Accesibilidad cuenta en este momento con un equipo de 140 profesionales y trabajamos con una metodología por proyectos. Contamos con el talento de grandes profesionales de perfiles muy diversos: arquitectos, ingenieros, desarrolladores web, diseñadores, sociólogos, especialistas en turismo y diplomados en diferentes especializaciones.

Nuestro talento es la base fundamental de nuestro negocio. Somos una empresa muy diversa y contamos con diferentes perfiles que, aparte de tener una especialización, tienen ese ‘expertise’ en accesibilidad desde hace más de 25 años.

- Y a partir de ellas, o gracias a ellas, ¿qué es lo mejor de ILUNION Accesibilidad?

Sin duda, que somos una compañía que materializa de una forma clara nuestro propósito: construir un mundo mejor con todos incluidos. Tenemos la suerte de formar parte de un proyecto que tiene un impacto directo en la vida de las personas y cuento con un gran equipo, que cree en lo que hacemos y trabaja con profesionalidad y mucha vocación.

- En los últimos años, se habla mucho de la necesidad de incorporar la sostenibilidad en el centro de la estrategia de las empresas. ¿Sucede esto también en ILUNION Accesibilidad?

En mi opinión, la sostenibilidad está ligada de forma directa y natural a nuestra actividad. Trabajamos por hacer segura, confortable y autónoma la vida de las personas, proyectando los espacios y los servicios de las ciudades, de las empresas o las administraciones de forma más inclusiva; y lo hacemos con vocación de permanencia y a largo plazo.

Y es esa visión integradora y de largo recorrido la que nos lleva inevitablemente a tener en cuenta criterios de sostenibilidad y de respeto por el medioambiente. Somos conscientes de que nuestra actividad tiene impacto en el futuro del planeta y de las futuras generaciones y, por ello, llevamos la sostenibilidad a nuestra estrategia.   

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido