Se celebra el próximo 17 de junio
España se convertirá en la sede del Día de la Desertificación y la Sequía 2022
Entre 1900 y 2019, las sequías afectaron a 2.700 millones de personas en todo el planeta y provocaron 11,7 millones de muertes. Según las previsiones actuales, para 2050 las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial. Por ello, la celebración mundial del evento, que tendrá lugar en Madrid, estará centrada en la urgencia de adoptar políticas y medidas a escala local, regional y global para evitar los peores efectos de la desertificación.
26 Abr 2022 | Redacción | Soziable.es
Bajo el lema ‘Superando juntos las sequías’, y tal y como ha anunciado la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), España se convertirá el próximo 17 de junio en la sede del Día de la Desertificación y la Sequía 2022.
La celebración mundial del evento, que tendrá lugar en Madrid, estará centrada en la urgencia de adoptar políticas y medidas a escala local, regional y global para evitar los peores efectos de la desertificación.
En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró que “es un honor acoger un evento que pone en primer plano la amenaza que representan las sequías para millones de personas y ecosistemas en todo el mundo. Solo si trabajamos juntos podremos sobreponernos a sus devastadores impactos. Debemos empezar a prepararnos hoy para protegernos de las sequías de mañana”.
Según Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la CNULD, aunque las sequías forman parte de los sistemas naturales, “los fenómenos que venimos experimentando en la actualidad son mucho peores, en gran medida, debido a la actividad humana. Las recientes sequías apuntan a un futuro incierto para el planeta. La escasez de alimentos y agua, así como los incendios forestales provocados por las sequías, se han intensificado en los últimos años”.
Entre 1900 y 2019, las sequías afectaron a 2.700 millones de personas en todo el planeta y provocaron 11,7 millones de muertes. Según las previsiones actuales, para 2050, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial.
Por ello, entre las prioridades principales de la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes de la CLD (COP15), que tendrá lugar del 9 al 20 de mayo de 2022 en Abiyán (Costa de Marfil), se encuentra el debate sobre la adopción de medidas de adaptación para la sequía y la mejora de la resiliencia de ámbito mundial.
Combatir la desertificación con eficacia
La celebración anual del Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el cual fue declarado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1997, tiene entre sus objetivos sensibilizar a la opinión pública sobre este problema.
Además, busca demostrar que es posible combatir con eficacia la desertificación y la sequía, que existen soluciones y que las herramientas fundamentales para lograrlo radican en el fortalecimiento de la participación comunitaria y en la cooperación a todos los niveles.
Por último, trata de fortalecer la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular, en África.
Según las previsiones científicas más recientes, las sequías se harán más frecuentes y graves en el futuro. Las evidencias de su creciente impacto han llevado a los gobiernos a centrarse en adoptar medidas y compromisos internacionales más sólidos y coherentes con este escenario. Desde 2017, la CNULD y sus asociados han prestado su apoyo a alrededor de 70 países vulnerables a la sequía en el desarrollo de planes de acción nacionales a fin de reducir los desastres provocados por este fenómeno
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company
Agregar comentario