El autor de 'Corazón Partío' pide a los líderes reunidos en la cumbre climática que sean “valientes”.
Alejandro Sanz en la COP25: “Si sabemos lo que hay que hacer, ¿por qué no lo hacemos?”
El cantante Alejandro Sanz dedica a los líderes reunidos en la cumbre climática unas emotivas palabras para animarles a ser decididos en sus compromisos contra el cambio climático. “Por favor, se lo ruego, piensen en los niños, piensen en sus hijos y sus nietos, piensen en el niño que ustedes mismos fueron”, les ha espetado el artista.
10 Dic 2019 | I.S.P. | Soziable.es
“Estamos deseosos de encontrarnos con líderes valientes en quien poder poner nuestra confianza y a quienes no les tiemble el pulso para proteger nuestro planeta”, esta es una de las frases que Sanz ha dedicado a los países reunidos en la COP25 que inicia ahora su recta final con las negociaciones de alto nivel.
“Mi intención en esta intervención no es acusar, ni señalar, ni enfrentarme a nadie, creo sinceramente que todos somos culpables del momento crítico en el que nos encontramos”, ha declarado en el acto de apertura del segmento de Alto Nivel (la recta final de las negociaciones en esta COP25).
Con voz firme aunque sin separar la vista del papel donde llevaba escrito su discurso, el intérprete ha iniciado su alocución predicando con el ejemplo: “Pondré todos mis esfuerzos para que mis conciertos tengan como principio básico la energía renovable, los sistemas de transporte sean eléctricos o de otra energía no contaminante,… ¡lo que sea necesario para frenar esto!”.
“Personalmente me aterra, porque estamos al límite del punto de no retorno, realmente quiero confiar en nosotros y quiero creer que llegaremos a tiempo para revertir el cambio climático”, confesó Sanz.
“Estamos deseosos de encontrarnos con líderes valientes a quienes no les tiemble el pulso para proteger nuestro planeta”
El autor de canciones conocidas en el mundo entero como ‘Corazón Partío’, ‘Mi persona favorita’ o ‘Déjale que baile’, apeló a los sentimientos y a la conciencia de la gente: “Nuestra madre tierra se merece nuestro mejor abrazo, ahora es cuando realmente tenemos que recurrir a lo mejor que tengamos en nuestros corazones y dar lo mejor de nosotros mismos como especie”.
También mostró su deseo de que el cambio climático deje de ser un elemento de confrontación: “Dejemos de enfrentarnos unos a otros, acusarnos de irresponsables, esto no es una cuestión de color político ni de sí tú, si yo, o aquel. Esto es una cuestión de salvar nuestra casa”.
Y, dirigiéndose a los líderes que inician cuatro días de negociaciones, ha expresado: “Por favor, se lo ruego, piensen en los niños, piensen en sus hijos y sus nietos. Miren dentro de su conciencia y movámonos”.
A juicio de Sanz, la gente está lista para asumir las consecuencias que sean necesarias y acatar las políticas que se requieran para revertir este problema. Y ha rematado esta idea con una frase: “Se sorprenderán de la respuesta de los pueblos”.
En este mismo tono le ha pedido que “hagan un ejercicio y se acuerden del niño que fueron” Y, por último les ha dirigido esta pregunta: “¿Cómo le explicarían al niño que fueron lo que hemos hecho con este planeta que tanto amaba?”
Comentarios
Últimas noticias
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Estudio de SpainNAB y Esade Center for Social ImpactLa inversión de impacto en España crece un 58%, hasta los 1.208 millones de euros
-
02 Oct 2023 | Soziable.es
Día Internacional de las Personas de EdadLas personas mayores reivindican su orgullo de ser mayor frente a las visiones edadistas de la vejez
-
03 Oct 2023 | Soziable.es
Carmen Sanz Chacón, autora del libro 'Destacar o callar. Niñas y mujeres con altas capacidades'
Agregar comentario