COP27 Egipto: Cumbre del Clima

  • José Luis Crespo, autor de los vídeos de QuantumFracture.

    El influencer de YouTube que explica el calentamiento global

    Ignacio Santa María

    Hace dos años José Luis Crespo empezó a interesarse por la ciencia del cambio climático y encontró “un mundo fascinante”. Desde entonces sus vídeos dedicados a este tema registran cientos de miles de visualizaciones.

  • El cambio climático agrava situaciones de injusticia como el trabajo infantil.

    El Tercer Sector se une a la lucha contra el cambio climático ya que "ataca a los más vulnerables"

    Ch. D.

    La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a más de 30.000 entidades sociales, hace un pronunciamiento público contra el cambio climático, "un fenómeno que aumenta las brechas sociales, incrementa la desigualdad y produce más pobreza, ya que son los colectivos más vulnerables los que se sitúan en primera línea de impacto”, según afirma.

  • António Guterres y Pedro Sánchez este lunes en la COP25 de Madrid.

    Guterres: ¿Queremos que nos recuerden como los que jugaron al avestruz mientras se destrozaba el planeta?

    Chema Doménech

    El secretario general de la ONU, António Guterres, ha sido contundente durante la inauguración de la cumbre climática COP25 en Madrid: "La ciencia nos dice que vamos a la catástrofe si seguimos por este camino de emisiones de gases contaminantes".

  • Central térmica en As Pontes (A Coruña)

    Solo 50 empresas causan el 85% de emisiones fijas de CO2

    Ignacio Santa María

    España ha sufrido una elevación de las temperaturas de más de grado y medio en los últimos 50 años. Esta es la principal conclusión del informe ‘Emergencia climática en España’ que ha presentado el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) a las puertas de que se celebre en Madrid la COP25.

  • Los jóvenes por la acción climática se organizan ante la COP25

    I.S.P.

    “Los jóvenes han sido un gran revulsivo contra el cambio climático”, “no podemos fallarles”, “tendrán gran presencia en la COP25"... Cada día oímos este tipo de frases en boca de los políticos pero, ¿qué es lo que dicen esos jóvenes y qué tienen pensado hacer durante los días en que Madrid será la capital del mundo de la acción por el clima? He aquí lo que explican cuatro de sus portavoces.

  • Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la COP25.

    La presidenta de la COP25 vincula las crisis sociales con la emergencia climática

    Ignacio Santa María

    “Las crisis sociales que se viven en diversos lugares del mundo y la crisis climática son dos caras de la misma moneda”, esta ha sido la idea central que ha atravesado las intervenciones de la presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Fórum Europa.

  • “Habría sido catastrófico suspender la COP25”

    Ignacio Santa María

    “Esta será, sin duda, una COP iberoamericana”, subraya Rebeca Grynspan, quien valora en esta entrevista el hecho de que el Gobierno español haya respondido a la petición de Chile de acoger la cumbre climática: “España ha dado una fuerte señal de solidaridad y compromiso en la lucha contra el cambio climático”.

  • Cristina Sánchez.

    "Es posible un modelo de negocio que cumpla con el Acuerdo de París"

    I.S.P.

    Las empresas tendrán un papel muy relevante en la COP25. La directora de la Red Española del Pacto Mundial, Cristina Sánchez, nos explica cómo llega el sector privado a esta cumbre y en especial las compañías españolas.

  • Colección ‘Protest Stamps’.

    Correos lanza Protest Stamps, una colección de sellos contra el cambio climático

    Soziable.es

    Con motivo de la COP25, que tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre, Correos ha lanzado Protest Stamps, una colección de sellos y postales ilustrados con mensajes de sensibilización contra el cambio climático.

  • Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife

    "La COP25 debe poner la naturaleza en el lugar que le corresponde"

    Soziable.es

    Más allá de avanzar en los compromisos de reducción de las emisiones y la financiación climática bajo el Acuerdo de París, SEO/BirdLife espera que la COP25 sea el punto de inflexión para pasar a la acción también en la conservación de la naturaleza y los ecosistemas que mantienen la vida.

Páginas