Laban Stories ha producido este filme para la Cruz Roja como parte del proyecto Madad

Esto es lo que se siente en la piel de un refugiado

Cruz Roja lanza una película interactiva que permite al espectador vivir con todo realismo la experiencia de un refugiado sirio que tiene que ir tomando decisiones para encontrar a su hermano y llegar a un lugar seguro en Turquía.

02 Sep 2019 | I.S.P. | Soziable.es

“¿Prefieres gastarte el poco dinero que te queda en contratar un viaje en moto o caminar durante 10 horas bajo el sol con una sola botella de agua?” Dilemas como este son los que plantea ‘Brothers Across Borders’, una película interactiva ambientada en Siria y Turquía que permite experimentar las duras condiciones de vida de los los refugiados y las difíciles decisiones que tienen que tomar. Laban Stories ha producido esta película para la Cruz Roja como parte del proyecto Madad.

‘Brothers Across Borders’ ha sido elaborada para niños de primaria y secundaria de entre 12 y 17 años. Combina la narración visual con juegos de elección múltiple y toma de decisiones. Esto permite que los estudiantes experimenten la vida de un refugiado sirio en localizaciones reales de Siria y Turquía. Mediante sus decisiones, el usuario va dirigiendo la acción, que se desarrolla con una fidelidad total a la realidad, con el objetivo de crear una experiencia de aprendizaje más emocionante.

“Con este material queremos despertar la curiosidad de los estudiantes y motivarles a hacer preguntas y a reflexionar” ha explicado Cruz Roja. “Esperamos que el material sirva para mejorar los conocimientos sobre la gente que vive en situaciones como esta, además de inspirarles para que actúen y ayuden a sus semejantes, añade la organización humanitaria.

El proyecto está financiado por la Fundación Madad (Fondo fiduciario regional de la UE en respuesta a la crisis humanitaria en Siria) y en él han colaborado 15 sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja de distintos países bajo la coordinación de la oficina danesa.

Los fondos de la Fundacion Madad están destinados a refugiados sirios que viven en países vecinos como Jordania, Líbano, Turquía, Egipto e Iraq, así como a las sociedades de acogida que se han visto afectadas por la llegada de un gran número de refugiados.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido