Un perfil de Travellyze

Más del 25% de los europeos demanda experiencias de salud y bienestar en sus viajes

La plataforma de inteligencia turística Travellyze ha elaborado un perfil del viajero wellness europeo. Según esta encuesta, España, Italia y Alemania destacan como los principales mercados emisores de viajeros wellness de Europa.

Casi 3 de cada 10 turistas buscan experiencias de salud y bienestar en sus viajes

14 Abr 2022 | Redacción | Soziable.es

La salud y el bienestar son factores de gran relevancia para los europeos a la hora de elegir sus viajes. Una conclusión extraída de los datos del perfil del viajero wellness europeo que ha elaborado la plataforma de inteligencia turística Travellyze.

Según los datos que se desprenden de su encuesta dirigida a más de 23.000 viajeros europeos, casi 3 de cada 10 turistas buscan experiencias de salud y bienestar en sus viajes, además de otros factores como la limpieza o la higiene.

En cuanto a los mercados de referencia, españoles (29%) italianos (26%) y alemanes (24%) destacan como los principales consumidores de turismo de bienestar en Europa. Por otro lado, solo el 16% de los turistas británicos considera la oferta wellness como componente importante en unas vacaciones.

Perfil del viajero wellness europeo

Según los datos de Travellyze, el 40% de los viajeros europeos que busca experiencias relajantes o balnearios en España, tiene entre 35 y 54 años. Además, tal y como concluye, el wellness “ya no es cosa de ricos”.

Así, el 28% de los viajeros que espera disfrutar de este tipo de servicios en sus vacaciones gana entre 18.000 € y 36.000 € al año, y el 36% dedica menos de 3.000 € de presupuesto a sus viajes. De ellos, un 15% declara que destinará mayor presupuesto que otros años en 2022.

En cuanto a los medios de inspiración, el turista wellness europeo utiliza metabuscadores como Google o Bing (42%), consulta webs de viajes, hoteles o aerolíneas (35%) y lee reseñas online de otros viajeros en páginas como Tripadvisor (33%).

Para este tipo de turista, la plataforma Travellyze destaca que adquieren gran importancia las recomendaciones de agencias de viajes (30%), lo que demuestra que las agencias deben prestar atención a la oferta disponible adaptada al viajero que busca experiencias de salud y bienestar.

Además, las principales redes sociales de inspiración del viajero wellness son Instagram (31%), Facebook (27%) y YouTube (25%). Se observa un aumento de 31% durante el último año de la repercusión de influencers o celebrities como medio de inspiración online.

Por otra parte, también indica que el 40% de los viajeros que busca experiencias wellness se suele alojar en hoteles de 3 o 4 estrellas, o segunda residencia (31,4%). No obstante, ha aumentado un 72% la demanda de hoteles con servicios de spa durante el último año.

Otra de las principales conclusiones que se extraen de esta encuesta es que los principales mercados emisores de viajeros europeos sitúan a España como el segundo país de referencia en turismo wellness de la Unión Europea, por detrás de Italia y por delante de Portugal y Alemania

La salud y el cuidado del medio ambiente son factores prioritarios

Tal y como apunta Travellyze, factores como la limpieza, la salud, la higiene y la seguridad en el destino tienen un gran impacto en la decisión del viaje para el 40% de los turistas europeos.

En este contexto, la pandemia ha cambiado las prioridades del viajero que ahora da mayor importancia a la salud y a la seguridad en sus viajes. El fácil acceso a los hospitales y a las instalaciones sanitarias es otro factor muy importante para más del 30% de los viajeros europeos.

De ahí que el turista europeo esté más concienciado con el medio ambiente y la sostenibilidad. El 28% tiene en cuenta estos dos factores a la hora de seleccionar su destino de vacaciones, el alojamiento y el transporte, siendo los alemanes, los italianos y los españoles los más concienciados.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido