Elaborada en colaboración con su red de agentes locales
Evaneos publica una guía con 12 destinos recomendados para 2023 fuera de los circuitos turísticos de masas
La compañía referente del turismo sostenible Evaneos ha lanzado una guía que recoge diversos destinos turísticos recomendados para 2023. La publicación se estructura en cuatro apartados: el primero está pensado para quienes quieren perderse y alejarse de las multitudes; el segundo, para los que prefieren destinos más próximos; el tercero, para los amantes de la naturaleza; y el cuarto, recoge un apartado especial de viajes en temporada baja.
18 Ene 2023 | Redacción | Soziable.es
Evaneos ha publicado una guía que recoge sus 12 destinos recomendados para viajar en 2023 y vivir una experiencia auténtica, lejos de los típicos circuitos del turismo de masas. Su propuesta se basa en itinerarios confeccionados en colaboración con su red de agentes locales, expertos en mostrar al viajero esos lugares ocultos a la vista del turista tradicional y con el máximo respeto por la cultura y los ecosistemas locales.
Según Viola Migliori, Country Manager Southern Europe de Evaneos, “no se trata de un ranking de los lugares más visitados, sino de propuestas de destinos ‘diferentes’ para aquellas personas que quieren darle una vuelta al modelo tradicional de hacer turismo. Las preferencias de los viajeros están cambiando: el 88% de nuestros clientes quiere salirse de los caminos más trillados y experimentar la vida local. Desde Evaneos, queremos mostrarles alternativas más auténticas e itinerarios realmente excepcionales”.
La guía se estructura en cuatro apartados, cada uno con tres destinos recomendados. El primero de ellos está pensado para aquellos que quieren perderse y alejarse de las multitudes y sus tres destinos recomendados son Uzbekistán, Uganda y Camboya. Según la plataforma de Evaneos, hay 7 veces más reservas de viajes para Tailandia que para Camboya, siendo este un destino alternativo de gran riqueza cultural y paisajística por descubrir.
El segundo apartado se dirige a aquellos que prefieren destinos más próximos. En este caso, las recomendaciones pasan por Turquía, Italia y Marruecos, pero buscando ese guiño auténtico que aporta el valor diferencial de diseñar el viaje a través de guías locales. Cabe destacar que los destinos del norte de África y Egipto han pasado de representar un 29% del total de reservas de Evaneos en 2019 al 34% en 2022, lo que muestra una tendencia creciente en los viajes a destinos cercanos.
La tercera selección es para los amantes de la naturaleza y, en este caso, los tres destinos recomendados para 2023 son Armenia, Malasia y Costa Rica. Los viajes para disfrutar de espacios naturales también son tendencia. En 2022, uno de cada cuatro viajeros que reservaron en la plataforma de Evaneos se decantó por este tipo de experiencias.
Por último, para aquellos que tienen la posibilidad de elegir sus fechas de vacaciones fuera de los meses de verano habituales, hay un apartado especial de viajes en temporada baja, con recomendaciones para visitar México, Grecia e Indonesia. Ir a México en el mes de enero permite encontrar cinco veces menos viajeros que en agosto; y en Grecia o Indonesia, en octubre habrá tres veces menos turistas que en agosto. De este modo, es posible disfrutar más de los destinos, se encontrarán mejores precios y se contribuirá a apoyar sus economías locales durante todo el año.
Viajes con impacto
Evaneos apuesta por viajes más responsables, diseñados para generar un impacto positivo en los lugares de destino a través del turismo, contribuyendo a su desarrollo económico y, al mismo tiempo, protegiendo sus ecosistemas y siendo muy respetuosos con sus culturas y tradiciones.
Además, la compañía está detectando un incremento del interés por los viajes sostenibles en su plataforma. Tal y como asegura Viola Migliori, “el 88% de nuestros viajeros considera importantes los viajes sostenibles y la protección del medioambiente y el 87% se interesa por generar un impacto positivo cuando viaja. Y estas cifras están subiendo respecto a los años anteriores”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario