Ciclo de Conferencias Esade – Fundación SERES
Directivos de BBVA, Damm y Sacyr coinciden en que las empresas con enfoque social son más competitivas
Es una de las principales conclusiones de un encuentro virtual organizado por Esade y Fundación SERES en el que representantes de las tres entidades han analizado los cambios, la transformación social y económica y los nuevos desafíos que se deben afrontar desde el liderazgo empresarial.
03 Jun 2021 | Redacción | Soziable.es
El encuentro online 'La RSE como factor clave para aumentar la competitividad', enmarcado dentro del Ciclo de Conferencias Esade – Fundación SERES, contó con la participación de Lidia del Pozo, directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA; de Elísabeth Hernández, directora de Desarrollo de Personas de Damm; y de Diego Zamorano, CSR Manager de Sacyr, quienes expusieron su visión acerca de los retos presentes y futuros del liderazgo para las empresas.
Y por parte de las entidades organizadoras, Lucila García, subdirectora general de la Fundación SERES, señaló que el Foro Económico Mundial ha incluido las desigualdades sociales entre los riesgos globales probables con alto impacto, algo que, bajo su punto de vista, constituye un claro ejemplo del peso de lo social en la toma de decisiones en el ámbito empresarial.
“Desde SERES, creemos que en los asuntos ESG cada vez la S adquiere más peso, con las personas en el centro. Una construcción de empresas más humanas, en las que el valor de los intangibles determinará más su sostenibilidad en el tiempo, su predilección por parte de los consumidores o inversores, pero sobre todo que en plena 4ª revolución industrial no dejará a nadie atrás” afirmó.
Por su parte, Ignasi Carreras, profesor y director de los programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de Esade, advirtió que el papel de los directivos es clave para lograr empresas más sociales. Y, en este sentido, aseguró que “ahora es más importante que nunca contar con empresas que sean responsables y competitivas y que tengan la conciencia de querer generar valor compartido”. Además, Carreras añadió que “es difícil conectar la RSE con la competitividad, si no se cuenta con un liderazgo plenamente responsable. Si ese liderazgo es estratégico y responsable y apuesta por cambios anticipativos en sus compañías, existe una conexión entre las empresas responsables y su grado de competitividad”.
Durante el encuentro, quedó patente que, en España, ya existen empresas que han integrado plenamente un enfoque social en sus actividades. Es el caso de Damm y, tal y como afirma Elísabeth Hernández, responsable del área de Desarrollo de Personas de la compañía, “la estrategia de RSE es global, en toda la cadena de valor y tiene un objetivo claro para estar cerca del cliente hostelero a través de acciones como la campaña publicitaria de Chefs con clientes que se comprometen a seguir trabajando como hasta ahora y la app móvil que ha permitido seguir las últimas actualizaciones según avanzaba la pandemia o la elaboración de una carta digital”.
Otro ejemplo de empresa con responsabilidad clara en el eje social es BBVA. Lidia del Pozo, su directora de Programas de Inversión en la comunidad, sostuvo durante su intervención que este ámbito es estratégico para la entidad bancaria. “La pandemia ha acelerado la transformación del sector puesto que la digitalización de las finanzas y el cliente en el centro en un marco de resiliencia son asuntos muy relevantes en este momento que estamos trabajando en una recuperación sostenible”.
Del Pozo hizo hincapié también en cómo “la estrategia de RSE en el banco, que es muy robusta, ha tenido mucha incidencia en el desarrollo estratégico del propósito. Tiene también mucho impacto en la generación de un liderazgo responsable. Tanto cliente como sociedad se ponen en el centro del propósito de los bancos”.
Otro tema central para el desarrollo de las empresas en los próximos años es la sostenibilidad. Empresas como Sacyr ya la están teniendo en cuenta en sus estrategias, según su CSR Manager, Diego Zamorano. “El cuadro de mando y las herramientas que tenemos muestran de manera clara cómo estamos reduciendo las emisiones, a pesar de tener más negocio. Esto es un gran avance y muestra mayor eficiencia. Contamos con servicios más sociales y sostenibles, tal y como nos está demandando hoy la sociedad”, apuntó.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario