Anuncia también su objetivo de ser emisor neto cero en 2025
EY se compromete a tener una huella de carbono negativa este año
EY ha anunciado su compromiso de tener una huella de carbono negativa en 2021, al establecer objetivos que permitirán reducir significativamente sus emisiones totales, compensando y eliminando más carbono del que emite.
25 Ene 2021 | Soziable.es | Soziable.es
“El cambio climático es uno de los mayores desafíos que tenemos como civilización y la pandemia no lo ha hecho desaparecer. Por eso, la inmensa tragedia sanitaria en que nos encontramos no debe atenuar, sino más bien acelerar y reforzar el necesario compromiso social, público y privado, en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, hoy estamos orgullosos de anunciar nuestra ambición global de tener huella de carbono negativa en 2021 y ser emisor neto cero en 2025. Un compromiso al que nos sumamos todos los profesionales de EY con el objetivo último de generar valor a largo plazo para toda la sociedad”.
Federico Linares, presidente de EY España: “El cambio climático es uno de los mayores desafíos que tenemos como civilización y la pandemia no lo ha hecho desaparecer”
Son palabras de Federico Linares, presidente de EY España, pronunciadas el día que EY anuncia su compromiso de tener una huella de carbono negativa en 2021, al establecer objetivos que permitirán reducir significativamente sus emisiones totales, compensando y eliminando más carbono del que emite. La firma ha establecido siete puntos clave en sus planes, no solo para tener una huella de carbono negativa sino para reducir las emisiones totales en un 40%, - en consonancia con los Objetivos Basados en la Ciencia (SBT, por sus siglas en inglés) - y lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2025.
Siete objetivos
Estos siete objetivos concretos pasan por reducir las emisiones de los viajes de negocios en un 35% para el año fiscal 2025, en comparación con los datos del año fiscal 2019; reducir el consumo de electricidad en la oficina y suministrarlo con energía 100% renovable, con el objetivo de formar parte del grupo RE100, un grupo de organizaciones comprometidas con la energía renovable, para el año fiscal 2025; establecer contratos de suministro eléctrico, a través de PPAs, para introducir más electricidad renovable de la que consume EY en las redes eléctricas nacionales; proporcionar a los equipos de EY las herramientas necesarias para calcular la huella de carbono y poder reducir sus emisiones al realizar su trabajo para los clientes; usar soluciones y tecnologías verdes de reducción de carbono para eliminar de la atmósfera o compensar más carbono del que EY emite cada año; invertir en servicios y soluciones que ayuden a los clientes de EY a descarbonizar de manera rentable su actividad de negocio y brindar soluciones a otros desafíos y oportunidades ligados a la sostenibilidad, y exigir al 75% de los proveedores de EY que establezcan objetivos basados en la ciencia para la descarbonización para el año fiscal 2025.
Según Carmine Di Sibio, presidente y consejero delegado de EY a nivel global, “creemos que combatir el cambio climático es un elemento vital para construir un mundo que funcione mejor. Si bien este desafío es único y diferente para cada organización, nos inspiran aquellos que están estableciendo objetivos ambiciosos a pesar de las dificultades a las que se enfrentan. Los profesionales de EY tienen un alto grado de compromiso a la hora de afrontar grandes retos y con la fuerza que nos dan los cerca de 300.000 profesionales que forman EY, no solo queremos transformar a la firma en un líder en sostenibilidad, sino también ayudar a nuestros clientes a lograrlo".
Apuesta por la transformación
EY asegura que su apuesta por la tecnología y la transformación de su negocio se ha visto acelerada por la pandemia, y espera que muchos de los cambios que se han implementado en el contexto de la COVID-19 ayuden a la firma a lograr sus objetivos en sostenibilidad, ayudando a sus profesionales a aprender e implementar nuevas formas de trabajar.
El anuncio realizado por EY está en la línea con otras acciones que ha adoptado para reducir el impacto ambiental e impulsar el crecimiento sostenible. Entre ellas, la colaboración con la Iniciativa de Mercados Sostenibles promovida por el Príncipe de Gales; el S30, grupo de 30 de los líderes mundiales en sostenibilidad enfocados en acelerar las acciones de las organizaciones en materia de sostenibilidad y unirse a la “Terra Carta” - carta que pone la sostenibilidad en el centro del sector privado-. EY también está jugando un papel de liderazgo en el World Economic Forum’s International Business Council, que ha desarrollado un conjunto básico de métricas y reporte sobre factores no financieros para inversores y otros grupos de interés.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario