Desde hace 20 años publica su memoria social y en 2004 se adhirió al Pacto Mundial de Naciones Unidas

FCC Construcción: Pionera en la construcción responsable y sostenible

La eficiencia energética, la seguridad y salud de sus empleados, la protección del medio ambiente, el desarrollo de las comunidades locales y la innovación son los ejes en los que se basa la estrategia de sostenibilidad de FCC Construcción. Pioneros de la RSC, no por casualidad, este compañía fue la primera constructora española en publicar una memoria social anual hace ya 20 años. 

01 Jun 2020 | Soziable.es | Soziable.es

FCC Construcción junto con Carso Infraestructuras y Construcción (CICSA), han obtenido el contrato de diseño, construcción y mantenimiento del tramo 2 del Tren Maya (México), que discurre entre Escárcega y Calkiní, con una longitud de 222 kilómetros dentro del estado de Campeche. FCC Construcción y CICSA, desarrollarán el proyecto a partir de la ingeniería básica proporcionada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Además, suministrarán los materiales, ejecutaran la construcción del integral del proyecto y mantendran la infraestructura ferroviaria.Hay que destacar que el principal objetivo del Tren Maya reside en mejorar el bienestar social de los habitantes de la Zona Maya, conectando así las principales ciudades y circuitos turísticos de la región e integrando territorios de gran riqueza natural y cultural, así como potenciando el desarrollo turístico, ambiental y social en la región. En estos momentos, la infraestructura ayudará además a mitigar los impactos socioeconómicos causados por el COVID-19.

Este uno de los muchos ejemplos de lo que para FCC Construcción significa que construir edificios y carreteras es compatible con construir un mundo mejor.   

Por ello FCC Construcción no solo contribuye a tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 12 (Producción y consumo responsables), lo cual resulta obvio a la vista de su actividad, sino que además, allá donde va se alinea también con otros objetivos como el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS8) el agua limpia y saneamiento (ODS 6), la acción por el clima (ODS13) y la reducción de las desigualdades (ODS10).

FCC Construcción contribuye al cumplimiento de siete de los 17 ODS 

Como la misma empresa recuerda, fue la primera compañía española del sector de la construcción en publicar una memoria de sostenibilidad hace ya 20 años. Además FCC Construcción también se adhirió al Pacto Mundial de Naciones Unidas en 2004. Desde entonces ha cumplido los Diez Principios éticos de este pacto, incluso durante los años de la crisis financiera de 2008 a 2015 que, como todo el mundo sabe, se cebó especialmente con este sector. Como puede verse, en su sector, FCC ha ido por delante y su compromiso con la sostenibilidad es firme y estable.

La innovación también es un aspecto esencial de la sostenibilidad. FCC Construcción explica que la sostenibilidad en un sector como la construcción se consigue "mediante la implantación de tecnologías innovadoras en el diseño y construcción de infraestructuras, la medición de impactos medioambientales y sociales de las operaciones, y los criterios de eficiencia". En este sentido, la constructora asegura que lleva invertidos más de 2,1 millones de euros destinados a proyectos I+D+i.

Construcción de la primera y segunda línea de metro de Panamá.

Respetuosos con el medio ambiente

La construcción tiene un impacto sobre el entorno natural que en ocasiones puede llegar a ser muy negativo. Al hilo de esto, desde FCC Construcción subrayan que han querido ir más allá del estricto cumplimiento de la normativa vigente y ser respetuosa con los diferentes ámbitos del medioambiente: aire, agua, suelos, atmósfera, entorno y biodiversidad.

Más de tres millones de metros cúbicos de tierras y escombros han pasado de ser residuos a recursos para nueva obra

Por ello, destacan que adoptan de forma natural buenas prácticas medioambientales en aspectos como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera o la disminución de ruidos y vibraciones. Asimismo la firma dice ser consciente de que el agua es un recurso de gran valor, por lo que sus actividades buscan reducir al máximo el consumo, la ocupación de riberas, el desvío de cauces o vertidos. 

La compañía dispone de un sistema de gestión medioambiental certificado según UNE-EN ISO 14.001:2015 e integrado en el sistema de gestión general de la compañía, de aplicación en todas las obras y centros de trabajo.

Además, El 92,9 por ciento de la actividad está acreditada según la certificación ISO 14001, una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos ambientales asociados a la actividad desarrollada.

Asimismo, la compañía garantiza que ha reducido en más de 8.850 de toneladas sus emisiones de CO2, gracias a la implantación de buenas prácticas en las obras. En este sentido, FCC Construcción ha sido la primera empresa constructora española en cumplir el Protocolo de Medición de Gases de Efecto Invernadero (GEIs).

También esgrime el dato de que el total de 70.650 horas de formación que reciben los empleados en FCC, 16.750 horas están dedicadas a calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.

Construcción del Gasoducto Samalayuca (México).

Apoyo a las comunidades locales

La observancia de los derechos humanos y laborales, el respeto al medio ambiente y la ética, forman parte de los principios corporativos y de las personas vinculadas a FCC Construcción. De hecho, la compañía asegura que coopera en las comunidades de aquellos lugares en donde lleva a cabo obras. En estos lugares suele apoyar proyectos dirigidos a las personas más desfavorecidas, como el apoyo a la infancia y la juventud, la cultura, el deporte y la economía solidaria, entre otros.

En México, la compañía ha impulsado un programa de alfabetización entre el personal local contratado

La compañía también ha impulsado un programa de alfabetización entre el personal local contratado. Para ello, ha contado con la colaboración del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (Ieea) y con el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (ConevyT).

De hecho, el gobernador del Estado de Puebla, Mario Marín Torres otorgó a FCC Construcción un reconocimiento como empresa comprometida con la educación de sus trabajadores. También la empresa destaca que ha contribuido a la reactivación del desarrollo económico y turístico de la zona con la reforestación de 1.101 hectáreas.

Otro ejemplo de cuidado del entorno natural tienen que ver con los trabajos de ampliación del Canal de Panamá en los que FCC ha participado. La compañía protegió a la fauna de algunos lugares donde intervino, trasladando a los animales a otros parques nacionales. Por otra parte, a constructora adquirió el compromiso de compensar cada árbol que se corta con la siembra de otros 10 ejemplares en cualquier punto de la geografía nacional.

Por otra parte, al ser una obra ubicada en áreas donde hace más de 100 años se realizaron trabajos para la construcción del Canal, cuando se iniciaron las excavaciones, los obreros encontraron piezas de alto valor histórico que la compañía envió al Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC) para su catalogación.

Las tendencias mundiales apuntan a que el crecimiento demográfico, el cambio climático, la escasez de recursos naturales y la brecha de la desigualdad serán los escenarios que marcarán el futuro, más aún en la situación de crisis que ha generado el Covid-19. Dar respuesta a los desafíos que están perfilando el futuro de las comunidades tal y como persigue FCC Construcción será, por tanto, más necesario que nunca. 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido