Fad y Samsung buscan paliar la desigualdad en sectores como la tecnología, el entretenimiento o la cultura

#Femtástica o cómo impulsar el talento de las mujeres donde son minoría

Existen dos ámbitos profesionales en los que la mujer está claramente en minoría: la tecnología, por una parte, y la cultura y entretenimiento por otra. Fad y Samsung han lanzado conjuntamente el proyecto #Femtástica para promover el talento femenino en estos sectores.  

La reina Letizia ha presidido el acto de presentación del proyecto #Femtástica

30 Sep 2019 | Soziable.es | Soziable.es

Con el respaldo de la reina Letizia, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y la compañía tecnológica Samsumg han lanzado el proyecto #Femtástica para visibilizar el talento femenino y dar voz a mujeres jóvenes en ámbitos en los que tradicionalmente han estado invisibilizadas o infrarrepresentadas como, por ejemplo, la tecnología o la cultura.

En el campo de la tecnología, según datos del informe 'Women in Digital Age' de la Comisión Europea, solo 24 de cada 1.000 mujeres -92 en el caso de los hombres- tienen estudios universitarios relacionados con las TIC. De ellas, solo seis trabajarán en el sector digital, mientras que 49 de ellos accederán a un empleo en ese ámbito.

Varias mujeres, entre ellas la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; la directora general de Twitter España, Nathalie Picquot; y la periodista Isabel Jiménez, han leído el manifiesto.

En cuanto al ámbito cultural y de entretenimiento, según el informe anual de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales) de 2016, las mujeres representan el 26 por ciento en cargos de responsabilidad en el cine en España: 16 por ciento en el caso de la dirección, ocho por ciento, en la música y tres por ciento, en los efectos especiales. 

El proyecto se desarrollará durante los meses restantes de 2019 y pretende alcanzar a más 1,2 millones de jóvenes de 14 a 29 años. Su objetivo es contribuir a crear una sociedad más igualitaria, en la que las mujeres jóvenes encuentren nuevos referentes. #Femtástica quiere contribuir a paliar esa desigualdad en la producción de contenidos y en su visibilidad, priorizando la transmisión de los relatos de las mujeres, y más concretamente, de las mujeres jóvenes.

"Altavoz de sus méritos"

En el acto de presentación del proyecto, la Reina ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Ana Isabel Lima; el presidente de Fad, Ignacio Bayón; y el vicepresidente ejecutivo de Samsung, Celestino García. El presidente de Fad, Ignacio Bayón: “La iniciativa #Femtástica pone el foco exclusivamente en las mujeres que destacan en el panorama digital actual y trata de visibilizarlas, de hacer de altavoz de sus trayectorias y sus méritos”.

El proyecto se desarrollará durante los meses restantes de 2019 y pretende alcanzar a más 1,2 millones de jóvenes de 14 a 29 años.

El vicepresidente ejecutivo de Samsung, Celestino García, ha manifestado: “Hoy estamos de celebración con la presencia de estas mujeres valientes que, a través de su experiencia contada en primera persona en redes sociales, pretenden inspirar a otras mujeres –en especial a las más jóvenes- para que sean capaces de lograr todo lo que se propongan”. García se ha referido así a algunas mujeres, presentes en el acto de presentación, como la poetisa Sara Búho; la ilustradora Rebeca Khamlichi; la actriz Ángela Cremonte; la directora de cine Beatriz Abad; la 'gamer' Gisela Vaquero; o las emprendedoras tecnológicas Alicia Asín, Cristina Aranda o Luz Rello, entre otras.

Durante el acto se ha realizado una lectura coral del manifiesto “Soy #Femtástica” en la que han participado, aparte de las protagonistas del proyecto, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín; la directora general de Twitter España, Nathalie Picquot; o la periodista Isabel Jiménez.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido