El Festival de Cine Español de Cáceres celebra su 27ª edición
El festival de cine que proyecta solidaridad y sostenibilidad
Unir cultura, solidaridad, igualdad y sostenibilidad ambiental es el objetivo del Festival de Cine Español de Cáceres, que en estos días y hasta el 7 de marzo celebra su 27ª edición. Este año, el cartel denuncia la cantidad de plásticos que se acumulan en los mares. Además, la cartelería, la escenografía, la alfombra roja y el ‘photocall’ han sido elaborados con materiales reciclados y biodegradables.
14 Feb 2020 | I.S.P. | Soziable.es
Además de promocionar el cine español desde su nacimiento, el Festival de Cine de Cáceres siempre ha tenido un carácter solidario, ya que los fondos que recauda son destinados a la obra benéfica de la Fundación Rebross.
"La solidaridad también es con el planeta", dice el actor Daniel Holguín, director de la gala del certámen
“Dentro del marco de la solidaridad está la solidaridad con el planeta”, aclara el actor Daniel Holguín, director desde hace ocho años de la gala del certamen. “Nos parece que es el momento perfecto para que el festival se sume como una voz más para luchar contra este problema tan importante que tenemos de la degradación del planeta”.
Holguín demuestra en que no es una decisión oportunista o de mero marketing: “A nosotros nos preocupa mucho y, de hecho, este año, toda la cartelería, los ‘flyers’, todos los materiales de la escenografía, la alfombra roja, el ‘photocall’ … absolutamente todo está hecho con materiales reciclados y biodegradables”.
Además, previamente al festival se ha organizado una campaña de recogida de basura en el campo extremeño, con la que después se ha decorado el teatro que da cobijo al evento. “A modo de denuncia, hemos sacado basura de la naturaleza y la hemos colocado decorando la fachada formando lianas”, explica el actor cacereño, que añade: Se trata de una especie de selva de plástico que pretende denunciar cómo estamos degradando el ambiente en el que vivimos”.
Carácter social
La fundación Rebross, entidad sin ánimo de lucro, organiza numerosos eventos con los que recauda dinero para poder llevar a cabo sus proyectos de carácter social, “que es el objetivo principal de todo esto que hacemos”, destaca Holguín.
La fundación Rebross organiza el certamen con el que recauda dinero para llevar a cabo su labor social
“Asimismo, editamos ‘Versión Original’, la revista más longeva de cine de este país y una serie de publicaciones centradas en la gastronomía y el vino, ya que la gastronomía extremeña está también muy ligada al festival” señala el intérprete extremeño, quien anima a la gente a que apoye acuda a todos estos eventos (conciertos, catas de vino, de jamón,...), ya que el dinero de las entradas va destinado a la obra benéfica. Conscientes de esta labor solidaria, muchos actores, actrices, directores y directoras de prestigio han acudido a apoyar con su presencia este festival.
Fernando Tejero y Petra Martínez presentarán la gala
Lo cierto es que llevar 27 ediciones de un festival de cine español en una pequeña ciudad como Cáceres y que además sea benéfico parece una tarea heróica: “Es de superhéroes y supervivientes, ya que es un festival muy pequeñito que vive de las aportaciones privadas de los socios de la fundación y de la ayuda de algunas instituciones por la repercusión cultural y social que tiene en la ciudad”, explica este actor extremeño con rasgos de galán latino (no por casualidad interpretó nada menos que a un joven Rubén Darío en la serie de RTVE ‘La princesa Paca’).
Holguín combina su implicación entusiasta en la organización del festival con su agenda de actor. Ahora precisamente se encuentra rodando una miniserie para Netflix que llevará por título “Los favoritos de Midas”. Protagonizada por Luis Tosar, se trata de un ‘thriller’ creado por Mateo Gil sobre la base de un relato de Jack London.
En el festival, el actor cacereño lleva ocho años siendo director de la gala del festival "que tratará, mediante una estructura muy ágil, divertir de forma muy gamberra al público que acuda al teatro y contará con números musicales de artistas extremeños". Para ello, en 27ª edición, tendrá como presentadores a los intérpretes Fernando Tejero y Petra Martínez.
Comentarios
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable.es
Su objetivo es que aporten conocimiento frente a los grandes desafíos del planeta -
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
Agregar comentario