La operación financiera tiene un valor de cinco millones de euros

BBVA y Consum cierran el primer préstamo verde en el sector de la distribución

BBVA refuerza su posición en financiación sostenible con el primer préstamo verde cerrado con una compañía del sector de la distribución en España, la cooperativa valenciana Consum.

Trabajadora de Consum en uno de los supermercados de la compañía.

15 Jun 2018 | J. L. M. | Soziable.es

La operación financiera, con valor de cinco millones de euros, constata que este tipo de financiación verde no sólo se concentra en las grandes multinacionales presentes en el mercado de capitales, sino que también empresas de menor tamaño pueden acceder a ella.

La categoría verde ha sido certificada por la asesoría KPMG conforme a los ‘Green Loan Principles’ publicados por ‘International Loan Market Association’ este mismo año. El importe de este préstamo está destinado a financiar proyectos sostenibles como la apertura de nuevos supermercados dotándolos de medidas de eficiencia energética, la implantación en supermercados ya existentes de centrales y mobiliario frigorífico con refrigerantes menos contaminantes y la sustitución de frigoríficos por nuevo equipamiento de mayor eficiencia energética.

Esta operación sostenible se ajusta a la política empresarial de Consum. En 2017, disminuyó un 24,3% su huella de carbono, sobre todo, por la incorporación de gases refrigerantes de temperatura negativa, alimentada con CO2 en las nuevas aperturas y supermercados ecoeficientes, que ya representan el 91% su red comercial propia.

Papel del sector financiero

El papel que actualmente debe desempeñar el sector financiero en la lucha contra el cambio climático, los desafíos que incorpora el reto de las finanzas sostenibles, o la propuesta de una serie de objetivos que faciliten la financiación verde, son algunas de las cuestiones planteadas en el panel ‘Sustainable Financing Solutions’. Se trata del debate que clausuró la primera edición del ‘BBVA Sustainable Finance Forum’, un evento celebrado el pasado 9 de mayo que congregó a inversores, empresarios e instituciones del sector público y privado, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

En el negocio de préstamos verdes, en el que BBVA ha sido pionero, el banco ha cerrado en los últimos 18 meses como la entidad más activa a nivel global con un total de 16 operaciones en Europa y América Latina para clientes de diversos sectores y siendo el líder indiscutible en España.

Según informa BBVA, el banco ha sido el ‘bookrunner’ más activo en el mercado de bonos verdes en Iberia en 2017 y es una entidad de referencia global tras haber asesorado, colocado y estructurado bonos verdes para clientes de distintos sectores en México, EE.UU. y Europa, tanto en divisa local como en euros y dólares.

Por su parte, Consum es la mayor cooperativa del arco mediterráneo español. Cuenta con 707 supermercados, entre propios y franquiciados, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2017 facturó 2.518,7 millones de euros, un 7,45% más, y obtuvo un beneficio de 51,7 millones de euros. Con más de 3 millones de socios-clientes y 14.364 trabajadores, Consum es la única empresa de distribución con el Certificado de Empresa Familiarmente Responsable (Efr). En 2017 la Cooperativa ha sido certificada con el sello ‘Top Employers’, por quinto año consecutivo, como una de las mejores empresas de España para trabajar, según la consultora ‘Top Employers Institute‘.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido