La 'Equal Pay International Coalition' (EPIC) está liderada por la OIT, ONU-Mujeres y la OCDE
Forética se une a la coalición internacional contra la brecha salarial de género
Forética ha sido la primera entidad española en adherirse a la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial (EPIC), cuyo fin es combatir la brecha salarial de género a escala global y que lideran instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU-Mujeres o la OCDE.
06 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es
Forética es la primera organización espñola que se ha sumado a ‘Equal Pay International Coalition’ (EPIC), coalición internacional liderada por Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La brecha salarial en España se sitúa en un 14,2%, mientras que la media europea es de 16,25%.
Esta alianza permitirá que Forética participe activamente, junto a otras organizaciones y empresas referentes a nivel internacional, en la lucha contra la brecha salarial de género, potenciando iniciativas para el logro de la equidad salarial, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 5) sobre igualdad.
“La incorporación de Forética a esta importante coalición nos permite participar en las conversaciones y discusiones internacionales sobre brecha salarial con organizaciones tan destacadas como OIT, ONU Mujeres y OCDE", afirma Germán Granda, director general de Forética.
Además, Granda subraya que la organización que dirige puede transmitir a sus socios internacionales las tendencias y las mejores prácticas empresariales pueden desarrollar en su compromiso hacia la reducción de la desigualdad, con una adecuada gestión del talento en el ámbito laboral.
El 60% de complementos salariales para el hombre
La brecha salarial en España se sitúa en un 14,2 por ciento, mientras que la media europea es de 16,25 por ciento. Se estima que la diferencia entre los complementos salariales percibidos por hombres y mujeres es del 60 por ciento a favor del hombre (según el estudio de Forética sobre 'El rol empresarial en la brecha de género').
La incorporación a EPIC potenciará el trabajo realizado en el Clúster de Impacto Social, un punto de encuentro empresarial liderado por Forética en el que participan más de 60 grandes compañías, enfocado en el conocimiento, intercambio y diálogo en materia de impactos sociales.
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario