Rafael Serrano, director de Relaciones Institucionales de Fundación Ecolec
"Cambiar hábitos, y mantenerlos, requiere de mucho esfuerzo de divulgación"
La Fundación Ecolec tiene como propósito la gestión eficiente desde un punto de vista medioambiental, económico y social de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. #GreenSoul es la parte más solidaria y de responsabilidad social corporativa (RSC) de la fundación, un movimiento que engloba iniciativas con impacto directo en la sociedad y con la voluntad de contribuir en la lucha contra la crisis climática.
19 Oct 2020 | Ch. D. | Soziable.es
¿Cuáles son los fines que persigue la Fundación Ecolec?
Nuestra finalidad es ser el sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más eficiente de España, y ello sin olvidar la consecución de los objetivos ecológicos que establece la normativa comunitaria y nacional.
"#GreenSoul es la parte más solidaria de la Fundación Ecolec"
¿Cuál es el nivel de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en España?
Desde 2019 se han de gestionar el 65%, en peso, de los aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado en el ejercicio precedente. Fundación Ecolec es el primer sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) en gestionar durante tres ejercicios consecutivos (2017, 2018 y 2019) más de 100 millones de kilogramos de RAEE por ejercicio.
¿En qué consiste la iniciativa #GreenSoul?
#GreenSoul es la parte más solidaria de la Fundación Ecolec y engloba aquellas iniciativas que tienen una incidencia directa en la sociedad y que contribuyen a luchar contra el cambio climático.
¿Cuáles son las principales iniciativas que engloba?
Actualmente las principales iniciativas que engloba son #GreenWeek, con la acción “1 kilo = 1 árbol” con la que pretendemos favorecer la neutralidad en carbono de nuestra organización. Con #GreenWeek tratamos de informar y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de una correcta gestión de los RAEE y con los residuos que recogemos durante la iniciativa (tiene una duración aproximada de quince días) nos comprometemos a plantar tantos árboles como kilogramos de RAEE recogemos. También forma parte de #GreenSoul la iniciativa #GreenTruck, vehículos para la recogida y transporte de los RAEE que emplean combustibles poco contaminantes.
¿Sobre qué ejes gira la acción de la Fundación Ecolec en materia de responsabilidad social corporativa?
Nuestra actividad, aun tratando de dar respuesta a una obligación que recae sobre los fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos, a saber, la correcta gestión de los productos que comercializan cuando llega el final de su vida útil, el cumplimiento de dicha obligación tiene un claro componente medioambiental y de relación con el desarrollo sostenible y de conservación y respeto por la Naturaleza, componentes entroncados con la RSC. Además, tratamos de articular nuestra actividad principal a través de empresas de economía social: en 2018 un 20% de nuestros costes operativos se canalizaron a través de centros especiales de empleo y de integración sociolaboral.
¿Estamos los consumidores concienciados sobre la necesidad de un correcto reciclaje de los productos que utilizamos?
Cada vez estamos más concienciados, si bien es necesario seguir divulgando y concienciación sobre la necesidad de un correcto reciclaje de estos residuos, ya que los RAEE contienen recursos, metales y plásticos, que es más económico y sostenible recuperarlos de los electrodomésticos al final de su vida útil que extraerlos de la Naturaleza. Cambiar hábitos, y mantenerlos, requiere de mucho esfuerzo de divulgación y concienciación.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
21 Mar 2023 | Soziable.es
Según el índice Global 100 de Corporate KnightsSiemens Gamesa e Iberdrola, únicas empresas españolas entre las 100 más sostenibles del mundo
-
21 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial -
17 Mar 2023 | Soziable.es
Proyectos ‘Aigua Marina’ y ‘Pyrasmic’AIMPLAS desarrolla nuevas soluciones para el uso de plásticos más seguros y sostenibles
Agregar comentario