Por impulsar el talento tecnológico de las niñas

El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil concede a la Fundación Inspiring Girls uno de los premios ‘Rompe el Círculo’

La Fundación Inspiring Girls ha sido reconocida con uno de los premios ‘Rompe El Círculo’, otorgados por el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, por impulsar el talento tecnológico de las niñas a través de su Club Inspiring Girls, especialmente en sus dos ediciones dirigidas a Niñas Gitanas. Estos galardones reconocen a aquellas organizaciones, entidades y personas que han conseguido cambios sustanciales contra la pobreza infantil a través de sus proyectos, estudios o innovaciones.

El objetivo de la iniciativa de Inspiring Girls fue romper la brecha digital desde la infancia.

25 Jun 2022 | Redacción | Soziable.es

En esta primera edición de los premios ‘Rompe el Círculo’, celebrada en el museo Reina Sofía, se reconocieron a aquellas organizaciones, entidades y personas que han conseguido cambios sustanciales contra la pobreza infantil a través de sus proyectos, estudios o innovaciones.

Una de las entidades galardonadas ha sido la Fundación Inspiring Girls merced a su compromiso por impulsar el talento tecnológico de las niñas a través de su Club Inspiring Girls. En concreto, por sus dos ediciones dirigidas a Niñas Gitanas, en las que la entidad desarrolló actividades y talleres de tecnología para romper la brecha digital desde la infancia y, de este modo, evitar situaciones de exclusión social.

Según Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, “la brecha digital viene desde la infancia y, sin duda, la formación es fundamental para progresar, así como para romper límites sociales y laborales. Si despertamos su curiosidad y les ofrecemos retos que les interesen, las niñas son capaces de desarrollar todo el talento que llevan dentro, que es inmenso”.

Asimismo, Pérez Dorao añadió que “darles referentes y modelos es crucial para romper el círculo de la pobreza y exclusión y la barrera del ‘no voy a poder’ y para que se atrevan, sueñen sin límites y sean lo que cada una quiera ser”.

Y, finalmente, agradeció su implicación en el proyecto a las distintas empresas colaboradoras. En este sentido, alabó el compromiso de “Samsung, que nos regaló tablets para el club; la Asociación DOSTA, que trabaja para promover el acceso a la universidad de personas en comunidades especialmente desfavorecidas con especial atención a la comunidad gitana; y nuestro partner de contenidos, Bejob”.

En esta primera edición de los premios ‘Rompe el Círculo’, también han sido reconocidos por sus contribuciones el exjugador de baloncesto Pau Gasol, la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación “la Caixa”, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Fundación Banco Santander, la Asociación Garaje, la Fundación Rafa Nadal, el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Logroño y la Comunitaria de Servicios a Comunidades.

Unos reconocimientos, que tiene como objetivo reconocer socialmente iniciativas en la lucha contra la pobreza infantil, identificar las mejores prácticas subrayando la escala de los proyectos y su impacto social, resaltar aquellas innovaciones disruptivas basadas en el conocimiento, el análisis y la evidencia, y premiar a aquellas personas cuyo compromiso con la lucha contra la pobreza infantil les sitúan como líderes y agentes del cambio.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido