En el marco del Programa CaixaProinfancia

La Fundación ”la Caixa” proporcionará apoyo socioeducativo en la ‘vuelta al cole’ a más de 60.000 menores en situación vulnerable

La Fundación ”la Caixa” vuelve al cole acompañando a 61.583 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y a 38.006 familias. Con el fin de apoyarles en su proceso de aprendizaje y en la creación de su camino hacia un futuro mejor, el Programa CaixaProinfancia inicia un nuevo curso escolar ofreciendo apoyo socioeducativo a quienes más lo necesitan a través de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres, atención psicológica, logopedia y psicomotricidad y equipamiento escolar, gafas y alimentación.

La entidad ayudará en este inicio de curso a más de 38.000 familias.

29 Ago 2023 | Redacción | Soziable.es

Según los cálculos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este curso, las familias gastarán de media unos 500 euros por hijo en la vuelta al cole, un 14% más que hace dos años. Como cada curso, la Fundación ”la Caixa” entrega de nuevo kits de material educativo a todos los niños y niñas y adolescentes en edad escolar (de 3 a 18 años) de los más de 60.000 que forman parte de CaixaProinfancia.

Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo (infantil, primaria y secundaria), los kits escolares están formados por una mochila y un contenido que varía para cada franja de edad y que puede incluir un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológicas.

Este material escolar llega a las familias a través de las más de 400 entidades sociales de todo el país que desarrollan el Programa CaixaProinfancia en sus territorios, con la implicación de centros educativos y de la administración pública.

Por una vuelta al colegio con más oportunidades

En España, uno de cada tres niños sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no sólo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a recursos necesarios para disponer de una educación de calidad. Esta realidad se ha visto agravada por la crisis social y económica, afectando a hogares que hasta ahora contaban con una cierta estabilidad y que inesperadamente se han encontrado en circunstancias de mayor dificultad, lo que ha generado que más menores se encuentren en riesgo de vulnerabilidad.

El programa trabaja desde hace más de 15 años con la premisa de que las condiciones del entorno, como la salud, la organización familiar o la red social influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos vulnerables tienen más dificultad para conseguir el éxito escolar.

Los servicios de CaixaProinfancia buscan desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar. Con todo ello, la entidad también espera mejorar la autoestima del menor y su empoderamiento y fortalecer los procesos de socialización e inclusión social para así romper el círculo de la pobreza.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido