Proyecto ‘Sé Solidario’

Fundación MAPFRE lanza la XIII convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dirigidos a las enfermedades raras

Con esta nueva convocatoria de Ayudas a Entidades Sociales de Fundación MAPFRE, dentro de su proyecto ‘Sé Solidario’, buscan dar apoyo y ayudar al desarrollo de sus iniciativas, con una dotación de 250.000 euros repartida en 25 ayudas de 10.000 euros cada una de ellas.

En España, más de 3 millones de personas padecen una enfermedad calificada como rara

23 Feb 2022 | Redacción | Soziable.es

Las enfermedades raras son aquellas que padecen menos de cinco personas de cada mil. En el caso de España, más de 3 millones de personas padecen una enfermedad calificada como rara y sufren el desconocimiento científico de su patología. Para la mayor parte de estas enfermedades no existe cura y el tiempo medio para obtener un diagnóstico es de cinco años.

En este contexto, la Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva convocatoria de sus Ayudas a Proyectos Sociales a través de su proyecto #Sésolidario, que estará dirigida, en esta XIII edición, a entidades sociales españolas sin ánimo de lucro que desarrollen acciones para mejorar la calidad de vida del colectivo de enfermedades raras con el objetivo de apoyar el desarrollo de sus iniciativas.

Con estas ayudas, con una dotación de 250.000 euros repartida en 25 ayudas de 10.000 euros cada una de ellas, se financiarán proyectos sociales relacionados con el cuidado integral a personas con enfermedades raras, para mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades sociales y las de sus familias, según sus impulsores.

Tal y como traslada la fundación, los proyectos que se quieran presentar a esta Convocatoria, cuyo plazo finaliza el próximo 7 de mayo, deberán seguir las siguientes líneas de actuación. Por una parte, ofrecer un cuidado integral a personas con enfermedades raras; mejorar la calidad de vida de las personas con una enfermedad crónica rara, o satisfacer las necesidades sociales de las personas con enfermedad rara y sus familias.

Según se recoge en sus bases, estos deberán desarrollarse en España y siempre dentro del periodo comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de junio de 2023, siendo imprescindible iniciar las actividades en el ejercicio 2022.

Además, dentro de su objetivo de querer dar visibilidad a todas las personas que sufren esta enfermedad y apoyar la labor de las entidades que trabajan para que sus patologías dejen de ser desconocidas, el próximo 28 de febrero, coincidiendo con el Día de las Enfermedades Raras, Fundación MAPFRE (en colaboración con FEDER) inaugurará en Barcelona la exposición social ‘Unamos nuestras fuerzas contra las enfermedades raras’.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido