Es una de las entidades beneficiarias del programa 'Sé Solidario'
Fundación Nido, de atención a personas con parálisis cerebral severa, recibe el apoyo de Fundación MAPFRE
A través del programa #SéSolidario, Fundación MAPFRE ha recaudado fondos para el centro especializado de la Fundación Nido, que proporciona atención integral a 20 personas con parálisis cerebral severa.
24 Dic 2018 | I.S.P. | Soziable.es
Con una historia de más de cuatro décadas a sus espaldas, la Fundación Nido se dedica a la atención de personas con parálisis cerebral severa que tienen una total dependencia de sus familiares o cuidadores. Su objetivo es la mejora o el mantenimiento sin retrocesos de las condiciones de vida de estas personas para su bienestar y felicidad.
“Creemos y defendemos que todas las personas con discapacidad merecen y deben tener la misma atención al margen de su estado físico, psíquico o intelectual”, manifiesta la entidad que, por esta razón, trabaja para que todas las personas a las que atienden tengan los mismos cuidados de forma individualizada.
La organización además proporciona asistencia y orientación al entorno familiar de las personas con parálisis cerebral y contribuye al desarrollo del conocimiento de las enfermedades o lesiones que originan esta discapacidad.
La Fundación Nido fue una de las beneficiarias de la causa 'Vidas Cruzadas' del programa "Sé Solidario" de Fundación MAPFRE. Las donaciones recibidas para esta campaña se destinaron al centro de rehabilitación (Asociación ‘El Despertar’), que la organización tiene en el barrio madrileño de Aluche donde atiende a 20 personas con parálisis cerebral severa.
Además, la entidad también ha sido incluida en otra iniciativa del programa #SéSolidario. Se trata de la campaña 'Voces del Alma' , destinada a dar visibilidad a la labor de pequeñas entidades sociales con la voz de grandes actores de doblaje. Esta colaboración se ha traducido en la realización de un vídeo sobre la Fundación Nido presentado por el actor Juan Carlos Gustems, voz de doblaje de Vin Diesel, entre otros.
En palabras del presidente de la Fundación Nido, Andrés Aberasturi, "hasta que las administraciones no cumplan sus compromisos sociales, la participación de grandes firmas como Fundación MAPFRE resulta del todo necesaria para la supervivencia de los más necesitados”.
Para Aberasturi el apoyo recibido por la compañía no “solo es cuestión de dinero -que es fundamental- sino de otro elemento no contable tan importante como el económico: la fuerza que nos da a todos para seguir en la lucha, el hecho de que tanta gente se implique de forma voluntaria y llegue a vivir nuestro día a día”.
Por ello, los responsables de la Fundación Nido agradecen haber formado parte del programa #SéSolidario de Fundación MAPFRE “por los lazos que mucha de vuestra gente ha establecido con nuestros chicos y chicas”. Según dicen, este apoyo ha sido “un impulso para nosotros porque vuestra aportación nos hace ver que el mundo, pese a todo, puede ser más hermoso y más justo”.
Ocho historias que apoya 'Sé Solidario', el programa de Fundación MAPFRE.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario