Día Mundial de la Educación Ambiental
Fundación Orange propone cursos gratuitos para integrar la preocupación medioambiental en el día a día
Orange, a través de su Fundación, propone cursos online masivos y abiertos (MOOC, en sus siglas en inglés) gratuitos sobre sostenibilidad, con nociones básicas acerca de circularidad, reciclaje, eficiencia energética o minimización del impacto individual sobre el planeta, fácilmente aplicables en nuestra rutina.
26 Ene 2023 | Redacción | Soziable.es
El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra hoy 26 de enero, con la finalidad de concienciarnos a todos acerca de la importancia de preservar y proteger el entorno, así como incentivar al máximo la reducción del impacto medioambiental de nuestra actividad diaria.
Cada vez existe una mayor sensibilidad sobre la urgencia de cuidar el planeta para las futuras generaciones y la contribución que cada uno puede hacer, a nivel individual y colectivo, al respecto; aunque aún queda mucho por hacer.
En ese sentido, y con el fin de hacer más accesibles para la ciudadanía las nociones de circularidad y la sostenibilidad en el día a día, Fundación Orange ha propuesto cursos online masivos y abiertos (MOOC, en sus siglas en inglés) gratuitos y accesibles a través de su plataforma de formación Orange Digital Center, que tienen el objetivo de ayudar a todos a conocer más estos conceptos e integrarlos de forma ágil y sencilla en su rutina.
Huella de carbono: ¿qué es y qué puedo hacer para reducirla?
En palabras de Daniel Morales, director de Sostenibilidad de Orange y de la Fundación Orange, cada vez que realizamos tareas tan habituales como viajar en coche, cargar el teléfono móvil o poner una lavadora, generamos una cantidad ingente de gases de efecto invernadero, que se acumulan en la atmósfera y sobrecalientan el planeta.
Estas emisiones aceleran el cambio climático que, tal y como asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “si no llega a ser neutralizado a tiempo, puede derivar en un mundo cada vez menos acogedor, y antes de lo que creemos”.
En este contexto, Orange Digital Center ha planteado el curso ‘¿Qué puedo hacer para mejorar mi huella de carbono y mi consumo energético?’, orientado a familias y ciudadanos preocupados por el impacto personal que dejan en el medioambiente, que buscan ser más sostenibles y que quieren ahorrar en su factura energética.
En esta formación se enseña qué es la huella de carbono; a calcular el impacto de una familia (incluida su vivienda); cómo se conforma el mercado de la energía, así como estrategias prácticas y eficaces para reducir nuestro impacto personal sobre el planeta y ahorrar energía.
Según informaron, el periodo de matriculación para este curso se inicia a partir del 26 de enero de 2023.
‘Eficiencia energética y ahorro en la empresa’
Además, para todos aquellos que están pensando en montar un negocio que sea respetuoso con el medio ambiente o para aquellos que tienen o trabajan en una pequeña-mediana empresa, Orange Digital Center también ha facilitado las pautas necesarias a través del curso ‘Eficiencia energética y ahorro en la empresa’, cuyo periodo de matriculación también comienza el 26 de enero de 2023.
Circularidad: el reciclaje de móviles
En la actualidad, existen más teléfonos móviles operativos que habitantes; y estos dispositivos, por lo general, no llegan a superar los 3 años de uso. Esta realidad provoca que, solo en España, se desechen cada año unos 20 millones de teléfonos (muchos de los cuales no son reciclados) y se estima que haya unos 3 millones olvidados en los cajones.
"Solo en España se desechan cada año unos 20 millones de teléfonos y se estima que haya unos 3 millones olvidados en los cajones".
Si estos dispositivos se reciclasen correctamente, se evitaría que sus componentes acaben en basureros electrónicos de grandes dimensiones, en el agua o filtrados en la propia tierra; y permitiría que se recuperaran materiales que podríamos usar de nuevo en otros aparatos, haciendo así un uso más eficiente de los recursos de nuestro planeta.
Con el fin de sensibilizar sobre esta problemática, Orange Digital Center también ha puesto en marcha una formación en formato de juego didáctico, bajo el nombre ‘Economía Circular: reciclaje de móviles’, que se dirige a todas aquellas personas que quieran tener conocimientos de los beneficios que aporta el correcto tratamiento de los terminales móviles.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Repasa la evolución de la sostenibilidad en las dos últimas décadas -
27 Mar 2023 | Soziable.es
Organizado por Womenalia y CCCDirectivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’
Agregar comentario