Javier García Cañete, director del área de educación y del observatorio de tendencias de la Fundación Botín
“Las fundaciones somos una fuente de esperanza para la sociedad”
En medio del panorama sombrío de la pandemia, marcado por las estadísticas diarias de contagios y fallecimientos, las restricciones a la movilidad y la caída de la actividad económica, el discurso de Javier García Cañete, de la Fundación Botín, en la última edición de #Demos, el Foro organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) se abre paso como un rayo de luz en medio de la oscuridad.
02 Dic 2020 | I.S.P. | Soziable.es
Este doctor e ingeniero de Montes, que ha pasado por una larga de lista de responsabilidades públicas antes de recalar en la Fundación Botín, ve la crisis del Covid-19 principalmente como una oportunidad. “Este tipo de circunstancias cambian las reglas de juego y te obligan a pensar: ¿Lo que estamos haciendo sirve para cualquier contexto o no?”, se plantea.
"La AEF y las fundaciones podemos ser un altavoz para contar buenas noticias”
En este sentido, García Cañete recuerda que las fundaciones acompañan a personas e instituciones en sectores muy diferentes: arte y cultura, desarrollo rural, educación, ciencia, fortalecimiento institucional… Y que esta crisis ha afectado de forma diferente a cada uno de los sectores.
El responsable de Educación de la Fundación Botín intervino en #Demos 2020 como ponente en el coloquio, titulado ‘Del shock a la acción: la contribución de las fundaciones ante la crisis del Covid-19’, que fue moderado por el periodista y presentador Vicente Vallés, y en el que participaron, además de García Cañete, la presidenta de la Fundación Educación para la Salud, María Sanz; la directora de la Fundación Albéniz, Julia Sánchez Abeal, y el director general de la Fundación Secretariado General Gitano, Isidro Rodríguez.
“Antes de que la pandemia ocurriera, pensábamos que nuestra propuesta era imbatible y de repente nos planteamos que podría ser así o no. Así que esta crisis nos obliga a ser más flexibles, más empáticos y más audaces”, continúa su reflexión.
A su juicio la única posibilidad es la colaboración: “Debemos ser conscientes de que solos no somos capaces de afrontar la realidad que nos toca vivir, ni en los tiempos buenos, ni mucho menos en los de la pandemia. La red entre fundaciones no debe ser ficticia sino una verdadera red de colaboración”.
La pandemia y las necesidades sanitarias, sociales y económicas que ha generado nos ha servido para poner en valor una cosa, subraya García Cañete: “La red. La potencia de la red, de no actuar solos”.
En este sentido, recuerda que en la Asociación Española de Fundaciones están representadas 300 organizaciones sociales. “Podemos aprender unas de otras sobre qué cosas funcionan y cuáles no. E incluso pedirnos ayuda real para responder a necesidades urgentes como la alimentación o la brecha digital”, sugiere. "Las fundaciones y las entidades sociales somos una fuente de esperanza para la sociedad, pero no hay que dejar de fomentar la colaboración entre nosotras y para esto la AEF es ejemplar".
Aprender y contar las buenas noticias
El responsable de educación y nuevas tendencias de la Fundación Botín está convencido de que podemos extraer muchos aprendizajes de esta crisis: “La sociedad civil está muy viva. Hemos visto centros educativos que han respondido a las necesidades de su entorno, yendo mucho más allá de sus funciones principales, por ejemplo, procurando alimentación a familias vulnerables”.
“Tenemos que contar lo que estamos haciendo: mucha gente está dando pasos adelante y creo que la AEF y en general las fundaciones podemos ser un altavoz para contar buenas noticias”. García Cañete incide en que las noticias de la pandemia no se pueden limitar a las del número diario de contagiados y fallecidos, sino que también hay buenas noticias que "nos hacen vislumbrar un futuro más esperanzador".
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario