Reunión de los ministros de Turismo del G20

El G20 se compromete con la transformación verde del turismo que recomienda la OMT

Los ministros de Turismo del G20 se han comprometido a tomar medidas para impulsar la transformación verde de la industria y la evolución del turismo global hacia la sostenibilidad, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para la ‘Transición a una Economía Verde de Viajes y el Turismo’.

Turismo verde y sostenible para la recuperación del sector

05 Mayo 2021 | Redacción | Soziable.es

Durante el encuentro, se expusieron las directrices desarrolladas para el G20 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para vertebrar la recuperación del turismo, basadas en siete áreas de política: movilidad segura, gestión de crisis, resiliencia, inclusividad, transformación verde, transición digital e inversión e infraestructura.

Así, se comprometieron a desarrollar acciones con el objetivo de fomentar la transición digital del sector turístico, tratando de garantizar el acceso "justo" a las oportunidades de la innovación y a promover una mayor inversión en infraestructuras turísticas ecológicas

Estas recomendaciones de la OMT, que han sido elaboradas con el grupo de trabajo sobre Turismo del G20, presentan las principales líneas de acción y muestran iniciativas punteras de empresas y destinos turísticos que lideran el camino hacia una mayor sostenibilidad al tiempo que esbozan los pasos que pueden ayudar al turismo a recuperarse de la “peor crisis” de su historia “de forma segura y responsable”.

Italia, que ha asumido la presidencia del G20, recurrió a los datos de la OMT para destacar el impacto que la pandemia ha tenido en el número de turistas en todo el mundo y cómo esto se traduce en la pérdida de puestos de trabajo e ingresos, así como en la pérdida de oportunidades de desarrollo social.

Asimismo, durante su intervención, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, acogió con satisfacción las Directrices de Roma del G20 para el futuro del turismo y pidió que "se mantengan y, en la medida de lo posible, se amplíen los planes destinados a apoyar la supervivencia de los puestos de trabajo y las empresas del sector turístico".

Pololikashvili también subrayó la necesidad de coordinación "al más alto nivel" con el fin de avanzar en "criterios comunes y armonizados para la flexibilización de las restricciones de viaje y para aumentar la inversión en sistemas que apoyen la seguridad de los viajes, incluidas las pruebas a la salida y a la llegada".

Viajes internacionales seguros

En esta línea, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que también participó en esta reunión, destacó que "para España, es una prioridad acelerar los instrumentos multilaterales para reiniciar los viajes internacionales seguros, tales como la iniciativa de la OCDE 'Blueprint for safe internacional travel' o el 'Digital Green Pass' que desarrolla la Unión Europea". El objetivo, según indicó, es restaurar la confianza en los viajes y reactivar el turismo internacional y la economía española en general.

En este sentido, la titular de Turismo recordó que otra prioridad del Gobierno español es poner en marcha el Plan de Transformación y Modernización del sector turístico, “que va a permitir movilizar 3.400 millones de euros de inversiones públicas en los próximos tres años financiadas con el Next Generation EU".

"Nuestro objetivo es mantener el liderazgo de España en el turismo mundial y para ello abordaremos junto a la reactivación del sector las transformaciones necesarias para modernizar nuestro modelo turístico, con pilares basados en la sostenibilidad, la calidad, la seguridad y la digitalización como hoja de ruta", explicó.

Según informa el Ejecutivo, uno de los elementos “fundamentales y vertebradores” del Plan es la sostenibilidad, que se aborda “de forma preferente” a través de la inversión en destino turístico mediante los Planes de Sostenibilidad Turística. Asimismo, otra de las prioridades es la digitalización de los destinos y empresas turísticas “para facilitar su acceso a más mercados y turistas cada vez más digitalizados y conectados”.

Por último, la ministra finalizó su intervención con un mensaje de esperanza sobre el futuro del sector del turismo y los viajes: "esperanza por el avance de la vacunación en todo el mundo, que deseamos se acelere. Esperanza porque vamos a contar con herramientas de fomento de una movilidad internacional segura y vamos a abordar una profunda transformación del sector turístico para garantizar su futuro, que será sostenible, basado en el calidad, digital y seguro".

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido