La cifra de autónomos mayores de 50 años se ha multiplicado en los últimos años

La sabiduría y la experiencia como salida laboral

La dificultad para encontrar empleo por cuenta ajena y el paro de larga duración hace que muchos profesionales senior opten por el autoempleo. Iniciativas como Generación Savia, impulsada por Fundación Endesa, apoyan para que este talento continúe en el mercado laboral.

06 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es

La cifra de autónomos mayores de 50 años ha crecido un 43% en los últimos 10 años, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Tras los menores de 25 años, los autónomos mayores de 55 años constituyen el grupo que registra mayores crecimientos.

Por ello, encontrar un ‘senior’ al frente de un negocio es cada vez más habitual. El pasado año el número de afiliados al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) mayores de 55 años aumentó en 55.459 profesionales, alcanzando el máximo histórico de 534.381. Tendencia al alza que se lleva repitiendo en los últimos siete años. Entre 2012 y 2018 este colectivo se incrementó en un 11,58%.

Iniciativas como Generación Savia apuestan por el autoempleo como una salida para los mayores de 50 años que fueron prematuramente desvinculados del mercado laboral. Este es un proyecto de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano, nacido con el objetivo de mejorar la empleabilidad del talento senior y de promover un necesario cambio social y cultural.

Según explica Gloria Juste, directora de proyectos de Fundación Endesa, “para nuestras jornadas de formación Savia elegimos temas que les aporten a los seniors nuevas formas de ganarse la vida, herramientas que les ayuden a mejorar sus carencias, y el emprendimiento es actualmente uno de los más demandados”.

De hecho, de los 20.000 usuarios que forman parte de la red Savia, cerca del 60% se plantea emprender o iniciar proyectos por cuenta propia. Enfocar el expertise de los seniors hacia la figura del consultor, y pasar de empleado a experto ha sido precisamente la temática de la última formación ofrecida recientemente por Savia en colaboración con la consultora Meeminds.

'Economía de la sabiduría'

La oportunidad de trabajar como experto por proyectos llega en el marco de la ‘gig economy’, contrataciones puntuales para actuaciones cortas, que se han convertido en un modelo de trabajo de ‘freelance’ que consiste en aceptar proyectos o encargos de una duración limitada y sin exclusividad. 550 millones de trabajadores a nivel mundial participan de esta “economía de la sabiduría” que se nutre de profesionales expertos en áreas muy concretas que ofrecen sus servicios para ayudar en la gestión y desarrollo. Según Miguel Ángel Benavides, especialista en alinear equipos disfuncionales en entornos de alta presión, y responsable de este curso de formación, “es una nueva oportunidad para el talento senior, una nueva forma de replantearse su vida y redefinirse laboralmente para ser capaz de transferir a las empresas los conocimientos que poseen”.

Según estos expertos, el profesional senior que quiera orientar su trayectoria hacia la consultoría por cuenta propia debe analizar aspectos como cuáles son los conocimientos, habilidades y competencias en los que destaca, así como su personalidad, motivación y valores. También es necesario saber identificar un problema o necesidad en la empresa o entorno profesional. Analizar los canales para llegar al cliente es también un aspecto clave, así como definir una propuesta de valor.

El propósito de Generación Savia es ofrecer soluciones efectivas a la optimización del talento de los trabajadores mayores de 50 años combinando dos necesidades: la que tienen estos profesionales por seguir trabajando y aportando a la sociedad y la que existe en el mundo empresarial y, especialmente, en las empresas, PYMEs, startups y ONG de captar este talento. Desde Savia impulsan un movimiento social a favor de la puesta en valor de los profesionales senior, organizando, por ejemplo, continuos programas de formación por toda España para reorientar, asesorar y mejorar la empleabilidad y el retorno al mercado laboral de aquellos profesionales que mejor lo conocen.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

1 Comentarios

  • hAY TANTO TALENTO, EXPERIENCIA Y SABIDURÍA EN LAS PERSONAS DE MÁS 50 AÑOS. ES INCOMPRENSIBLE COMO LAS EMPRESAS NO SE DAN CUENTA DEL VALOR QUE SUPONEN Y LA ALTA RENTABILIDAD QUE PUEDEN APORTAR. SÓLO SE ME OCURRE QUE EL CORTOPLACISMO Y LA AMBICION CIEGUEN LA INTELIGENCIA DE QUIEN TIENE QUE TOMAR DECISIONES.

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido