B Corp España presenta su memoria anual 2018
Compañías B Corp: "La rentabilidad es necesaria, pero no es nuestro propósito"
Más de 1.400 empresas españolas se han registrado en la herramienta de Evaluación de Impacto B, accesible a través de una plataforma digital desarrollada por B Lab, la organización global sin ánimo de lucro al servicio del movimiento B Corp.
12 Mar 2019 | Ch. D. | Soziable.es
Un total de 1.439 compañías españolas ya han comenzado a medir y gestionar su impacto social y ambiental gracias a la herramienta de Evaluación de Impacto B. Se trata de la herramienta online desarrollada por B Lab, la organización a nivel global que aglutina al movimiento B Corp en España y que permite a las empresas evaluar, comparar y mejorar su desempeño social y ambiental. Este martes se ha presentado en uno de los espacios Impact Hub Madrid la memoria anual 2018 de B Corp España. De sus datos se desprende que de estas 1.439 compañías que han utilizado la herramienta, sólo 57 (el 3%) ha logrado superar el estándar necesario para obtener el certificado B Corp. Entre ellas, hay firmas de gran renombre internacional como Patagonia, Ben & Jerry’s, Danone, Veritas o Holaluz.
Pablo Sánchez: "Las empresas B Corp están redefiniendo la identidad de las compañías a día de hoy"
Según explica Pablo Sánchez, director de B Lab España, "el estándar es muy exigente, por eso muchas empresas no logran alcanzarlo, pero eso no significa que lo estén haciendo mal. Solo el hecho de someterse a una evaluación ya es positivo". En su opinión, la implicación creciente del sector privado en la medición y la gestión del impacto responde a la demanda social de un mundo empresarial más inclusivo y sostenible. "Las empresas B Corp están redefiniendo la identidad de las compañías a día de hoy", dice Pablo Sánchez. "Hay tres compromisos fundamentales que asumen las empresas que se adhieren al movimiento B Corp: el de gestionar la compañía en el aspecto social y ambiental con el mismo rigor que en el económico; un compromiso de transparencia y, por último, adoptar un propósito de impacto positivo incluido en los estatutos de la empresa".
Compañías B Corp
En la presentación de la memoria anual han participado responsables de tres compañías B Corp como son Ecoalf, Triodos Bank e Impact Hub Madrid, que han expresado su compromiso como actores capaces de mejorar la vida de la personas y el planeta a través de los servicios y productos que ofrecen.
Así, según Antonio González, CEO de Impact Hub Madrid, “el impacto es un elemento central de nuestra actividad, como se refleja en nuestro propio nombre. Buscamos influir positivamente en las personas y en la sociedad a través de la innovación en las formas de trabajo y en la creación de valor social y económico. Somos conscientes del papel transformador que tienen las empresas”.
También ha intervenido Carol Blázquez, directora de Innovación y Sostenibilidad de Ecoalf. Según ha dicho, "nos consideramos una empresa activista, Ecoalf nació porque queríamos cambiar el negocio de la moda para generar un impacto positivo en el planeta". Para Blázquez, "más allá de un sello de certificación, B Corp es una comunidad de empresas, una red que genera un impacto positivo que se multiplica. Personas conectadas con el mismo proósito".
Así lo ha manifestado por su parte Sandra Castañeda, directora de Desarrollo Corporativo de Triodos Bank, para quien el aspecto social y ambiental de las empresas debe ser el objetivo principal de las mismas. "De igual manera que las personas necesitan respirar para vivir pero respirar no es su propósito en la vida, las compañías necesitan la rentabilidad, pero ese no debe ser su propósito. En nuestro caso concreto, el propósito es incidir para que el sistema financiero sea motor de la transición que tenemos que vivir como sociedad".
Pleno crecimiento
En España, el movimiento B Corp está en pleno crecimiento. Según la Memoria Anual 2018, en tan solo cinco años se han unido a la comunidad B Corp casi 60 empresas activas en España de 12 sectores distintos. Holaluz, Specialisterne, WorldCoo, Flor de Doñana, Alma Natura o Change.org, son algunas de las que están en esta lista de líderes.
B Corp no solo aporta a las empresas reconocimiento en los medios y entre los clientes y consumidores, sino que es un espacio colectivo de red, identificación y pertenencia que permite sumar esfuerzos para avanzar hacia una nueva era en la que las compañías contribuyan activamente al desarrollo sostenible. Según Pablo Sánchez, “las empresas que se han unido al movimiento B Corp demuestran que hacer las cosas bien, ser viables y generar un impacto positivo está al alcance de cualquier empresa".
¿Qué es B Corporation?
B Corporation es un movimiento global de personas que utilizan la fuerza de las empresas para resolver los problemas sociales y ambientales del siglo XXI. A diferencia de las empresas que sólo persiguen fines económicos, las empresas con la certificación B Corp cumplen con niveles elevados y verificados de desempeño social y ambiental, transparencia pública, responsabilidad legal y compromiso de impacto positivo. B Lab Spain es el vehículo que incorpora España al movimiento global de B Corp. Desde sus inicios en 2014, la comunidad B Corp española cuenta con casi 60 empresas B Corp orientadas a generar impacto positivo.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
07 Dic 2023 | Soziable.es
Informe elaborado por Unicef EspañaEspaña tiene la tasa más alta de pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef
-
05 Dic 2023 | Soziable.es
Informe PISA 2022 -
05 Dic 2023 | Soziable.es
Bajo la participación de EnagásH2Med y la Red Troncal Española de Hidrógeno están a las puertas de la aprobación europea
Agregar comentario