El presidente de BBVA inaugura la primera edición de ‘BBVA Sustainable Finance Forum’ junto a Soraya Sáenz de Santamaría
Francisco González: "Los bancos deben tener un impacto positivo en la vida de las personas”
El presidente de BBVA, Francisco González, ha inaugurado junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la primera edición de ‘BBVA Sustainable Finance Forum’ en un evento en el que ha reunido en su sede a inversores, empresarios e instituciones del sector público y privado. El objetivo es promover el desarrollo sostenible y luchar contra el cambio climático.
10 Mayo 2018 | Soziable.es | Soziable.es
“La humanidad nunca ha tenido tanta responsabilidad como ahora”, ha señalado Francisco González en la inauguración de ‘BBVA Sustainable Finance Forum’. En su discurso, ha recordado las palabras de Ban Ki Moon, anterior secretario general de Naciones Unidas: “Somos la primera generación que podemos erradicar la pobreza y la última generación que puede realizar pasos decisivos para evitar los peores impactos del cambio climático”. En este contexto, afirmó que “debemos reimaginar la banca. Los bancos deben redefinir su propósito”, de tal forma que sea “transformacional y masivo”, y que “esté orientado a crear un impacto positivo en la vida de las personas”.
“Los bancos debemos ayudar a nuestros clientes en el impulso al desarrollo sostenible y en la transición hacia una economía baja en carbono. En BBVA, queremos ser catalizadores de este cambio”, ha dicho González.
Francisco González: “Los bancos debemos ayudar a nuestros clientes en el impulso al desarrollo sostenible y en la transición hacia una economía baja en carbono. En BBVA, queremos ser catalizadores de este cambio”
Para el presidente de BBVA, cuatro grandes hitos globales están configurando un punto de inflexión, que afecta también al rol social de la banca. En primer lugar, la agenda global, que compromete no solo a Estados, sino también a empresas. En esta agenda destacan el acuerdo sobre cambio climático en París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). En segundo lugar, la enorme oportunidad de mercado generado por estos ODS. En 2030, un mercado de 12 billones de dólares requerirá una inversión anual de entre 5 y 7 billones de dólares, de los que un 70% se concentrará en mercados emergentes. En tercer lugar, la creciente presión por parte de los inversores institucionales, que solicitan información sobre cómo las empresas integran los aspectos ambientales y sociales en sus operaciones, así como una visión a largo plazo. Y, en cuarto lugar, la regulación y las recomendaciones de organismos internacionales.
En su exposición, el presidente de BBVA ha anunciado que el banco forma parte de la nueva iniciativa promovida por el foro de finanzas sostenibles de Naciones Unidas (UNEP FI) para definir los Principios de Banca Responsable. Un proyecto colectivo que cuenta con las participación de 24 bancos de los 5 continentes en línea con los ya existentes Principios de Inversión Responsable y Principios de Seguros Sostenibles.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario