ILUNION Hotels, Ebro Foods y McKinsley, premiados en la octava edición
La Fundación Seres entrega sus premios al compromiso empresarial
La Fundación Seres entregó sus premios anuales que distinguen las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras, generadoras de valor para la sociedad y la empresa. Los premiados en esta octava edición, han sido ILUNION Hotels; Ebro Foods, por su programa EKTA, y McKinsey&Company por su iniciativa Generation.
26 Oct 2017 | Redacción | Soziable.es
A lo largo de las ocho ediciones de estos galardones, Seres ha promovido las actuaciones sociales de las empresas y se ha convertido en un referente en el intercambio de buenas prácticas en esta materia. En esta ocasión, los premiados han sido ILUNION Hotels; Ebro Foods, por su programa EKTA, y McKinsey&Company por su iniciativa Generation.
Hace más de 25 años, ILUNION Hotels inició su actividad como empresa hotelera generadora de empleo para personas con discapacidad, garantizando la responsabilidad social, económica y ambiental. En 2014 inició un nuevo proyecto: convertir un hotel de cuatro estrellas en Madrid en un Centro Especial de Empleo (CEE, porcentaje de profesionales con discapacidad empleados superior al 70 por ciento). El galardón fue recogido por el consejero delegado del Grupo ILUNION, Alejandro Oñoro, quien afirmó que se trata de "un granito de arena más para hacer una sociedad mejor".
A la última convocatoria han concurrido 84 proyectos candidatos
Ebro Foods ha sido reconocida por el programa que desarrolla en Haryana (India), donde la empresa se abastece de arroces basmati desde 2013, y orientado a la formación de los agricultores locales en técnicas de cultivo sostenible, con énfasis en el uso de pesticidas (uno de los principales problemas del cultivo del arroz en el país). A través de este programa, en 2016 desarrolló 36 escuelas rurales a las que asiste una media de 50 agricultores, 2.000 a lo largo de todo el año.
Por su parte, la iniciativa Generation, de McKinsey&Company, está destinada a jóvenes desempleados entre 18 y 29 años con limitada experiencia profesional y pocas oportunidades laborales. Sus beneficiarios han sido más de 1.000 graduados en ocho ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Las Palmas, Bilbao y A Coruña), que han participado 40 programas de marketing digital, desarrollo web, comercial, excelencia en punto de venta y agente de seguros, logrando una tasa de empleo del 85 por ciento, que se mantiene a los seis meses, siendo indefinidos el 52 por ciento de los contratos.
Francisco Román, presidente de Fundación Seres, destacó que “afrontar el reto de la transformación de las empresas a la hora de asumir su posición frente a los problemas sociales es una tarea crucial para el tejido empresarial de nuestro país". Además aseguró que "los 84 proyectos candidatos en esta edición demuestran que generar valor social es posible y se vislumbra como una oportunidad para ofrecer resultados económicos, así como un impacto social positivo”.
"El compromiso social genera una ventaja competitiva para las compañías"
Para Ana Sainz, directora general de la Fundación Seres, “un modelo de negocio sostenible y responsable no depende del tipo de empresa, sino del compromiso que tiene con la sociedad". Por ello, recalcó que "en Seres defendemos que el compromiso social de la empresa genera una ventaja competitiva para las compañías y una sociedad más sana". Finalmente, afirmó que, en la entidad que dirige, "trabajamos para transformar la realidad, conseguir estrategias de negocio de las empresas como motor de cambio, como fuente de innovación social, como transformación necesaria capaz de crear una sociedad mejor y una empresa más fuerte”.
Una alianza de 138 socios
La Fundación Seres, entidad sin ánimo de lucro, promueve el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor para todos. Hoy ya son 138 empresas e instituciones las que forman parte de este proyecto. El objetivo que persigue la fundación es impulsar actuaciones sociales de las empresas y transformar la realidad empresarial para construir una sociedad mejor y más sana y una empresa más fuerte.
Seres se esfuerza en favorecer el aprendizaje individual y colectivo resolviendo problemas sociales reales y creando valor para las empresas. La fundación ha apostado por la innovación social como elemento indispensable para afrontar los retos, que se plantean a los actuales gestores empresariales, a través de la creación de valor, la métrica y la sostenibilidad en el tiempo.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario