Elaborado por el Fondo ODS y la Universidad de Pensilvania
Un informe analiza la relación entre paz y desarrollo sostenible
La relación entre paz y desarrollo sostenible centra el contenido del informe “Empresas y ODS 16: Contribuir a sociedades más pacíficas, justas e inclusivas”, elaborado por el Fondo ODS y la Universidad de Pensilvania y recién presentado en Madrid. Entidades como la Fundación Microfinanzas BBVA, que forman parte del Grupo Asesor del Sector Privado del Fondo ODS, han aportado su experiencia para ayudar a encontrar soluciones e identificar los retos futuros en la consecución del ODS 16, que aboga por un mundo más justo y en paz.
14 Dic 2017 | Redacción | Soziable.es
Casi 1.500 millones de personas viven en entornos vulnerables, afectados por conflictos, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que prevé además que, lejos de mejorar, la situación empeore y la cifra aumente un 82 por ciento en 2030. Sin embargo, para esa fecha el mundo habrá tenido que demostrar si ha cumplido y en qué medida los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan transformar la sociedad actual y hacer del planeta un lugar mejor.
Según recoge el informe, la fundación apoya el proceso de paz en Colombia, donde contribuye a que los desplazados por el conflicto armado puedan empezar de nuevo gracias al acceso a servicios financieros. “Ya estamos en la mayoría de los municipios priorizados por el gobierno de Colombia en la construcción de la paz”, ha afirmado Tula Ducasse, responsable de Relaciones Institucionales de la FMBBVA, durante su intervención en la presentación del informe.
“Ya estamos en la mayoría de los municipios prioritarios de Colombia para construir la paz”
Para 2018, la fundación está trabajando en un proyecto en el país que ya cuenta con el respaldo de instituciones gubernamentales y agencias internacionales de desarrollo. “Vamos a atender a miles de emprendedores vulnerables principalmente rurales, que han sido víctimas del conflicto colombiano con servicios y productos financieros además de educación financiera y formación. Todo con especial atención a las mujeres”, ha señalado Ducasse.
La publicación también menciona los acuerdos de Bancamía con el Banco Mundial y USAID (la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo), y la participación de esta entidad de la FMBBVA en la Macrorrueda para la Reconciliación, que busca integrar las fuerzas necesarias para formalizar la paz en Colombia. Según el Fondo ODS, las alianzas público-privadas, incluidas en el Objetivo 17, son una de las herramientas imprescindibles para la consecución del objetivo por la paz.
Además, el informe resalta la contribución de la fundación en temas como la regulación del sector microfinanciero, necesaria para fortalecer las instituciones, uno de los pilares del ODS 16.
Brechas económicas y de género
El Fondo ODS reconoce en su publicación, presentada recientemente en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, “la necesidad de innovar para que la paz contribuya a conseguir otros objetivos fundamentales como el de Igualdad de género (ODS 5) o el de Crecimiento económico (ODS 8)”. Según el PNUD, “el mantenimiento de la paz y el desarrollo sostenible son dos caras de la misma moneda”. Por eso, instituciones como la Fundación Microfinanzas BBVA incorpora en su ADN la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como una vía ineludible para transformar el mundo sin dejar a nadie atrás.
La Fundación Microfinanzas BBVA, junto a otras organizaciones españolas como Ferrovial, Ebro Foods y la Fundación Seres y otras ocho de todo el mundo, lidera el compromiso del sector privado con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyo fin último es erradicar la pobreza y todas las formas de desigualdad. Las 12 entidades integran el Grupo Asesor del Sector Privado del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creado por Naciones Unidas en 2014 gracias a una contribución inicial del Gobierno español. Este Fondo tiene proyectos en más de 20 países cofinanciados por otros socios público y privados.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Sep 2023 | Soziable.es
Según datos del Ministerio de Agricultura Pesca y AlimentaciónCada español tira de media 25 kilos de alimentos a la basura al año
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
El documento analiza el perfil de los grandes donantes de nuestro paísLa AEFr presenta el primer ‘Barómetro de la filantropía privada en España’
-
28 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio de Fundación Fad Juventud y Fundación PfizerCasi el 80% de los jóvenes de entre 15 y 29 años se apoya en la tecnología para cuidar de su salud
Agregar comentario