Gestión Ética

  • La Red Española del Pacto Mundial supera ya los 500 asociados

    Soziable.es

    El número de firmantes asociados a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha crecido un ocho por ciento en el último año, pasando de 474 en 2016 a 510 en 2017. Se mantiene así la tendencia positiva desde la creación de la Red, confirmando la importancia que las empresas otorgan a las acciones orientadas a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • Sólo el 34% de las empresas del IBEX 35 evalúa el cumplimiento de los derechos humanos en sus centros

    Según un análisis que la Red Española de Pacto Mundial ha realizado a partir de las memorias de sostenibilidad de las compañías que componen el IBEX 35, sólo 12 compañías de este índice llevan a cabo evaluaciones de derechos humanos en sus centros de actividad, lo que representa el 34,28%.

  • Los niños con discapacidad, empleados de mañana

    Soziable.es

    Ocho de cada 10 jóvenes con discapacidad no tienen empleo actualmente. Para que esa situación cambie, niños con discapacidad piden a los empresarios que les den la oportunidad de convertirse en los trabajadores de mañana en el spot de la campaña ‘El futuro empieza hoy’ (#elfuturoempiezahoy) que acaban de lanzar Fundación ONCE y su entidad para la formación y el empleo Inserta Empleo.

  • Manuel Olivencia (Foto: Cuatrecasas)

    Fallece Manuel Olivencia, pionero internacional de la RSC

    I.S.P.

    El catedrático de Derecho Mercantil Manuel Olivencia falleció en Sevilla a los 88 años de edad. En 1997 redactó el 'Código Olivencia', el primer conjunto de recomendaciones de gestión ética que apareció en España, dirigido a sociedades cotizadas en bolsa, que sirvió de inspiración para numerosas empresas nacionales e internacionales.

  • Taller de formación en hostelería (Foto: Fundación Tomillo)

    Un programa orientará a las empresas para fomentar el empleo juvenil

    Redacción

    El Observatorio Empresarial contra la Pobreza ha puesto en marcha el Laboratorio de Acción Empresarial en Empleo Juvenil, un programa de formación y asesoramiento dirigido a las empresas que les permitirá adquirir conocimientos para diseñar o mejorar sus iniciativas de fomento del empleo juvenil.

  •   Tula Ducasse, de la FMBBVA, durante su intervención en la presentación del informe.

    Un informe analiza la relación entre paz y desarrollo sostenible

    Redacción

    Casi 1.500 millones de personas viven en entornos vulnerables, afectados por conflictos, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que prevé además que, lejos de mejorar, la situación empeore y la cifra aumente un 82 por ciento en 2030.

  • Portada del informe de sostenibilidad.

    Saint-Gobain Placo® interpela a sus grupos de interés en su informe de sostenibilidad

    Soziable.es

    Saint-Gobain Placo® ha publicado su tercer Informe de Sostenibilidad, centrado en la visión que tienen los diferentes agentes externos sobre la gestión e implicación de Placo® en materia de sostenibilidad.

  • Brecha salarial en las empresas del IBEX

    Soziable.es

    La diferencia salarial entre los altos directivos de las empresas IBEX-35 y los sueldos más bajos de esas mismas compañías es de 207 veces de media, un dato que evidencia que la brecha salarial en España va en aumento. Así se desprende del informe “Diferencias abismales: El papel de las empresas del IBEX-35 en la desigualdad”, elaborado por Oxfam Intermón.

  • “El Big Data puede mejorar nuestras vidas”

    Ignacio Santa María

    El responsable de Big Data y ciberseguridad de Telefónica nos habla de Big Data For Social Good, un área creada en el seno de la compañía que se ocupa de poner al servico de ONG y proyectos sociales datos anónimos generados en sus redes.

  • Imagen de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

    Aprobado el real decreto para aumentar la información no financiera de las empresas

    Redacción

    El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley en Materia de Divulgación de Información no Financiera. Se trata de la trasposición al marco jurídico español de una Directiva comunitaria y obliga a las grandes empresas y grupos empresariales a informar de aspectos sociales, diversidad, medioambientales, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción dentro del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales.

Páginas