22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Directivos y gestores sanitarios reclaman una mayor profesionalización del sector
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) reunió en el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, organizado por SEDISA y ANDE, a los congresistas que quisieran compartir casos de éxito y aprendizajes. Durante estos días, entre el 15 y el 17 de septiembre, se celebraron más de 60 sesiones científicas, entre mesas redondas, talleres científicos, simposios y encuentros con expertos. Más de 3.000 asistentes, entre presenciales y online, escucharon a consejeros y gerentes de servicios regionales de salud, con representación de casi todas las comunidades autónomas, en la celebración de tres mesas institucionales.
22 Sep 2021 | Redacción | Soziable.es
El Congreso llevó por lema ‘Salud 4.0: el Nuevo Ecosistema' y se centró en la reforma del sistema a través de la optimización de recursos y procesos gracias a una mejora de la eficiencia, cómo es una gestión socialmente responsable y cómo conquistar un futuro en el que el bienestar social esté en el centro de la estrategia, gracias a la presencia de las nuevas tecnologías eHealth.
La clausura oficial, contó con la participación de la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Cazón; el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz; los presidentes de Sedisa y ANDE, José Soto y Jesús Sanz; y el presidente del Congreso, José Antonio Medina Carmona. Asimismo, se otorgaron los premios a las comunicaciones y se celebró un emotivo homenaje de reconocimiento a la trayectoria de distintos profesionales del sector.
Durante la clausura, el consejero de Salud comentó que un congreso de pasillos es necesario para mejorar la gestión sanitaria, que era agradable poder retomar el contacto con compañeros de profesión y que encuentros como estos son imprescindibles para marcar un punto de partida que lleve al éxito. Por su parte, Silvia Cazón aseguró sentir orgullo por este sistema sanitario y por sus directivos y gestores, que entregan siempre, también en tiempos de pandemia, el alma para llevar a cabo su trabajo.
Innovación y profesionalización
La innovación adaptada a la salud, la utilización de la inteligencia artificial en la gestión sanitaria, soluciones al desorden sanitario, el auténtico significado de una gestión socialmente responsable, oportunidades de mejora tras la crisis sanitaria, poder mejorar la atención, cómo utilizar las TIC para generar valor o la formación de los profesionales para llegar a la excelencia fueron temas recurrentes en las más de 60 sesiones científicas de este Congreso de Málaga. Más de 3.000 asistentes, entre presenciales y seguidores vía online, pudieron disfrutar de un evento que ha puesto de manifiesto algunos aprendizajes trascendentales tras la pandemia.
Innovación, profesionalización, excelencia, TIC, equipos multidisciplinares y la necesidad de un cambio fueron algunas de las palabras más escuchadas y comentadas a lo largo de esta vigesimosegunda edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
08 Jun 2023 | Soziable.es
Día Mundial de los OcéanosGreenpeace urge a aplicar el Tratado Global de los Océanos y frenar la minería submarina
-
07 Jun 2023 | Soziable
Validados por SBTiDanone, entre el 6% de las empresas españolas en adoptar objetivos de reducción de emisiones C02
-
08 Jun 2023 | Soziable.es
La instalación cuenta con 3,8 MW de potencia nominal
Agregar comentario