La empresa de turismo accesible Siempre en las nubes oferta vuelos adaptados a personas con discapacidad
Globos accesibles a personas con discapacidad: el sueño de volar sin barreras
Contemplar una ciudad Patrimonio de la Humanidad desde la perspectiva que ofrece un globo es una experiencia única. Por primera vez en España, la empresa Siempre en las nubes ha hecho esa actividad accesible para personas con movilidad reducida gracias a los dos globos adaptados de los que dispone.
11 Ene 2019 | Laura Vallejo | Soziable.es
Una forma diferente y espectacular de ver monumentos como el Alcázar de Segovia es hacerlo desde el cielo a bordo de un globo. Hasta hace muy poco esa actividad no era accesible en España para usuarios de sillas de ruedas y personas con otros problemas de movilidad relacionados con la edad o la salud. En 2017 eso cambió gracias a la empresa Siempre en las nubes, pionera en ofrecer vuelos en globo adaptados, una idea que “surge cuando personas con movilidad reducida empiezan a llamarnos y nos dicen que les encantaría volar porque es un sueño que tienen de toda la vida”, explica Cristian Biosca, responsable de comunicación de la compañía.
Esta empresa empezó a ofrecer paseos por el cielo de Segovia en 2008, y actualmente los organiza en otras ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad como Salamanca, Toledo, Aranjuez o Mérida, entre otras. “Desde 2017, cuando incorporamos nuestro primer globo accesible, podemos llevar a todo el mundo, independientemente de su movilidad. Nos hemos encontrado con viajeros de todas las edades, cada uno con su historia, y resulta muy emocionante ver que personas que van en silla de ruedas desde hace muchos años pueden compartir esta actividad con su familia al mismo tiempo”, añade Biosca.
Sensación de libertad y seguridad
En torno a medio centenar de personas con movilidad reducida han disfrutado de esta forma de turismo adaptado desde su puesta en marcha por Siempre en las nubes. Entre ellas se encuentra Ignacio Tremiño, diputado por Valladolid en el Congreso. “Me invitaron al primer vuelo accesible en el que iban a subir dos personas usuarias de silla de ruedas. Yo nunca había volado en globo, y lo que más me llamó la atención es que estaba realmente adaptado, ya que además de tener un acceso realmente fácil, cuenta con unos asientos especiales con un cinturón como los de los coches de carreras, y la seguridad es magnífica”, explica Tremiño. Por eso recomienda esta actividad a otras personas con movilidad reducida por “la sensación de libertad, las vistas que ofrece de una ciudad como Segovia, que es maravillosa”, y porque tiene un importante plus: “la posibilidad de volar junto a la familia”.
Por su parte Francisco J. Sardón, actual presidente de Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), que le acompañaba en ese vuelo, destaca que “hasta hace muy poco tiempo una persona que va en silla de ruedas ni se planteaba hacer algo así”, y valora muy positivamente que "empresas como Siempre en las nubes estén apostando por la accesibilidad,no porque la legislación les obligue, sino porque consideran a las personas con discapacidad clientes como los demás, y eso es una conquista en la forma de entender la igualdad de oportunidades”.
Ignacio Tremiño: "Para una persona con movilidad reducida el vuelo en globo adaptado ofrece sensación de libertad y de seguridad con el plus de poder hacerlo junto a la familia y los amigos"
En el lanzamiento de los vuelos accesibles ha sido clave el apoyo de patrocinadores como el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, ya que eso ha permitido a Siempre en las nubes hacer frente al sobrecoste de las barquillas adaptadas para globos, que "pueden ser hasta un 30 por ciento más caras que las ordinarias", así como a "la menor rentabilidad que conlleva el número de pasajeros que se puede transportar, que es más bajo debido al espacio que ocupan los asientos para personas con movilidad reducida que llevamos”, explica el responsable de comunicación de esta empresa.
En cualquier caso, Biosca asegura que “ver la emoción de estos viajeros en nuestros vuelos hace que merezca la pena todo el esfuerzo y la inversión”. Por eso, Siempre en las nubes sigue trabajando para ofrecerles una accesibilidad óptima. “Hemos contactado con eurotaxis adaptados para que se encarguen de llevarles hasta el globo, ya que los despegues se realizan en el campo, y puede resultar difícil desplazarse en silla de ruedas por caminos de tierra”, concluye.
Festival de Globos de Segovia
Del 19 al 21 de Julio Segovia acogerá la segunda edición de su Festival de Globos, en el que se prevé que unas 400 personas vuelen con alguno de los 40 pilotos que tomarán parte en este evento, que contará con 12 plazas accesibles para viajeros con movilidad reducida. A través de la página web de Siempre en las nubes, ya es posible reservar esta experiencia que llenará el cielo de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad de globos que permitirán contemplar sus monumentos desde el cielo, una experiencia única. Además, esta empresa también facilita información sobre hoteles y restaurantes adaptados a todo turista que lo precise. El festival se complementa con otras actividades accesibles como una exposición fotográfica sobre vuelos en globo.
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario