BBVA suscribe los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas
González-Páramo: “En BBVA defendemos una financiación sostenible y responsable"
BBVA ha suscrito los Principios de Banca Responsable, promovidos por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). La firma de esta declaración se ha producido en la Asamblea General de la ONU en un evento que ha reunido en su sede de Nueva York a representantes de 130 entidades financieras de todo el mundo y en el que ha intervenido el secretario general, Antonio Guterres.
07 Oct 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Los Principios de Banca Responsable son una respuesta colectiva para alinear el negocio bancario con objetivos a largo plazo que integren los desafíos sociales y medioambientales. Según José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA y responsable de Economía y Relaciones Institucionales de la entidad, la firma de estos Prinicios es "un hito, no sólo para la industria financiera. En BBVA defendemos una financiación sostenible y responsable guiada por nuestro propósito: poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era”, ha declarado.
Los Principios han sido suscritos por 130 entidades financieras de todo el mundo, que representan un total de 47 billones de dólares en activos. BBVA fue una de las 30 entidades fundacionales de los Principios de Banca Responsable que fueron presentados en París el 26 de noviembre de 2018. Tras un periodo de consulta pública que ha incluido el 'feedback' de hasta 500 grupos de interés y durante el que se han ido adhiriendo entidades de todo el mundo, los Principios de Banca Responsable nacen para alinear a la industria financiera con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y con los Acuerdos de París sobre el Clima.
“Los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas son una guía para el sector bancario global para responder, impulsar y favorecer el desarrollo sostenible de la economía. Los principios establecen los mecanismos clave para que cada parte asuma su cuota de responsabilidad, así como las metas que pueden inspirarnos a actuar”, ha manifestado el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Declaración de los Principios de Banca Responsable
La carta firmada por los presidentes o CEOs de las entidades reconoce “el papel crucial de la banca en la sociedad”, así como su “propósito para ayudar a desarrollar economías sostenibles y poner a disposición de las personas más herramientas para que puedan aspirar a un futuro mejor”. Todo ellos basado en seis principìos: Alineamiento (alinear la estrategia de negocio para que sea coherente con las necesidades de las personas y los objetivos de la sociedad); Impacto y fijación de objetivos (ampliar los impactos positivos, reducir los negativos y gestionar los riesgos sobre las personas y el entorno derivados de su actividad); Clientes (fomentar entre los clientes prácticas sostenibles y actividades económicas que generen prosperidad compartida); Grupos de interés (consultar involucrar y colaborar proactivamente con los grupos de interés relevantes); Gobierno y cultura (poner en práctica el compromiso con estos principios a través de modelos efectivos de gobernanza y la promoción de una cultura de banca responsable), y Transparencia y responsabilidad (revisar periódicamente la implantación individual y colectiva de estos principios e informar de una manera transparente sobre los impactos positivos y negativos de la actividad).
Antoni Ballabriga: "Unir nuestras fuerzas es fundamental para generar un impacto positivo sobre el clima"
"Es el hito más ambicioso en el sector"
Según el director global de Negocio Responsable de BBVA, Antoni Ballabriga, que participó en una de las mesas paralelas en la cumbre del clima celebrada en Nueva York la última semana de septiembre, “el compromiso colectivo por el clima del sector financiero es un importante paso adelante de cara a trabajar como una auténtica coalición global. Se trata del hito más ambicioso del sector con respecto al clima”. Según Ballabriga, "unir nuestras fuerzas es fundamental para generar un impacto positivo sobre el clima, uno de los desafíos más urgentes y globales a los que nos enfrentamos como sociedad, algo que ya refleja el Compromiso 2025 de BBVA, que busca alinear progresivamente nuestra actividad con el Acuerdo de París”.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
BBVA ha alineado su estrategia a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, identificando acciones que el banco lleva a cabo para contribuir al cumplimiento de cada uno de estos objetivos globales encaminados a acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Comentarios
Últimas noticias
-
28 Mar 2023 | Soziable.es
Encuesta de Robeco sobre el clima -
28 Mar 2023 | Soziable.es
Participación de Fundación Naturgy en el proyecto SocialWattDiez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética
-
27 Mar 2023 | Soziable.es
Varias entidades sociales buscan una nueva respuesta ante esta problemáticaEl número de jóvenes en situación de sinhogarismo crece un 10% en la última década
Agregar comentario