Activistas de la ONG cruzan Europa para reclamar envases reutilizables

Greenpeace instala un monstruo de desperdicio plástico ante la sede de Nestlé: "Esto es vuestro"

Activistas de Greenpeace han llevado hasta la sede mundial de Nestlé, en Vevey (Suiza), un monstruo de 20 metros de largo construido con envases de plástico, para exigir a la marca que ponga fin a su dependencia de los plásticos de un solo uso.

El monstruo de plástico ante la sede de Nestlé.

16 Abr 2019 | Soziable.es | Soziable.es

Greenpeace recuerda que Nestlé ha sido identificada como una de las tres marcas más contaminantes del mundo (las otras dos serían Coca-Cola y PepsiCo) tanto por la cantidad de plástico que usa cada año como por la alta frecuencia en la que sus envases se han encontrado en el medio ambiente. Así lo concluye un estudio de la iniciativa "Break Free from Plastic", que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo.La ONG denuncia que en 2018 Nestlé produjo 1.700 millones de toneladas de envases de plástico desechable, un 13% más que el año anterior, lo que equivaldría a más de 300 camiones de basura al día durante ese año.

“Es una absoluta irresponsabilidad que Nestlé siga produciendo cientos de miles de millones de artículos de plástico cada año, que se usan durante unos segundos y luego acaban contaminando nuestro medio ambiente y hasta nuestra cadena alimentaria durante generaciones” ha declarado la responsable de la campaña de plásticos en Greenpeace España, Alba García Rodríguez.

“Personas de todo el mundo se han unido hoy para exigir que Nestlé tome las riendas de esta situación y se enfrente a la cultura del usar y tirar, que sustenta su modelo de negocio actual. Esto no significa sustituir el plástico por otros materiales de un solo uso como papel o compostables, ya que los impactos del usar y tirar se desplazarán hasta nuestros bosques y nuestras tierras de cultivo” añade García.

Envases reutilizables

Así, Greenpeace aclara que la verdadera solución ante esta crisis de contaminación por plásticos radica en sustituir los envases desechables por envases reutilizables, y por ello, tanto las grandes marcas como los supermercados deberían invertir en ese tipo de modelos para poder frenar la llegada de más plásticos al mar. En ese sentido, la ONG alude a Mercadona, que recientemente  ha anunciado la “sustitución” de sus bolsas de plástico. Para Greenpeace, "ahora tendrán bolsas de plástico reciclado en un 50-70%, que siguen siendo de plástico, y, además, van a necesitar entre un 30-50% de plástico virgen para crearlas. Por otro lado, este supermercado también dará bolsas de papel, que seguirán siendo de un solo uso. Este tipo de medidas se quedan cortas y son falsas soluciones cuando lo realmente efectivo sería el fin del ‘usar y tirar’ y que solo se faciliten bolsas 100% reutilizables".

Greenpeace, a través de su campaña Maldito Plástico en España, ha estado exigiendo a las marcas más contaminantes del mundo que se responsabilicen del problema que han ayudado a crear, que sean transparentes y actúen de forma inmediata para reducir la producción de envases de plástico, al tiempo que invierten en alternativas reutilizables. Hasta la fecha, más de tres millones de personas de todo el mundo han firmado esta petición para que las marcas tomen medidas ante esta problemática de escala mundial.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido