Con el apoyo de Mapfre y Bankinter
Un proyecto de alojamientos sostenibles para jornaleros y otro para la transformación de residuos orgánicos, ganadores de Greenweekend 2022
Greenweekend clausuró su última edición con la elección de los dos proyectos ganadores de la convocatoria. Se trata, en concreto, de ‘Hábitat Circular’, de Valladolid, que apuesta por alojamientos sostenibles dignos para jornaleros, y ‘8 Circular’, de Madrid, que emplea la mosca soldado negra para reducir y transformar residuos orgánicos.
30 Dic 2022 | Redacción | Soziable.es
La cita de referencia para los emprendedores del sector medioambiental, Greenweekend, cerró su última edición, celebrada en Madrid, con la elección de los dos proyectos ganadores.
En la categoría ‘Ideas en desarrollo’, el proyecto seleccionado fue Hábitat Circular, alojamientos dignos para jornaleros, del vallisoletano Tomás Urdiales. Su propuesta consiste en unidades de alojamiento sostenibles, modulares y transportables para que los trabajadores del campo puedan disponer de unas condiciones adecuadas de vida mientras dura su campaña de trabajo.
Y en la categoría ‘Proyectos ya en marcha’, el galardonado fue 8 Circular, del madrileño Alberto González. Esta iniciativa utiliza la mosca soldado negra para reducir en un 70% la cantidad de residuos orgánicos y transformarlos en un producto reutilizable como compost, fertilizante y alimentación animal.
Los dos proyectos fueron seleccionados entre los 10 finalistas por un jurado compuesto por representantes de empresas e instituciones públicas vinculadas con el medioambiente, el emprendimiento y la sostenibilidad y cada uno de ellos recibió un premio económico de 1.500 euros para seguir impulsando su actividad.
Greenweeekend cuenta desde 2015 con el apoyo de Mapfre y Bankinter. En la elección de los proyectos ganadores, estuvieron presentes Sara Fernández, del Departamento de Medio Ambiente de Mapfre, y Raquel Azcárraga, directora de Sostenibilidad de Bankinter, que durante el evento destacaron la importancia de impulsar el emprendimiento verde como vía para fomentar la innovación y dar visibilidad a soluciones que ayuden a transitar hacia un modelo más circular y sostenible.
Además, en el acto de clausura de la convocatoria participó Quico Taronji, aventurero y presentador de televisión en ‘Aquí La Tierra’, que compartió su experiencia en materia de emprendimiento y la importancia de no rendirse frente a las adversidades
Un balance de éxito y un nuevo formato
Greenweekend ha organizado 33 ediciones desde 2013 por toda España, que han ayudado a impulsar más de 105 proyectos medioambientales con impacto positivo en la sociedad. Desde este año, la iniciativa se ha transformado en una única edición anual de alcance nacional, con un formato híbrido que se adapta mejor a las necesidades de los emprendedores participantes.
El programa ofrece formación y asesoramiento de mentores especialistas en medioambiente y gestión empresarial con el objetivo de que en cuatro semanas, los participantes puedan impulsar y comprobar la viabilidad de sus proyectos.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
21 Sep 2023 | Soziable
VII Premios Bienestar Animal -
21 Sep 2023 | Soziable
Entrevista a Mariló Almagro, presidenta de CEAFA“El Alzheimer debe ser considerado, de una vez por todas, una prioridad de salud pública”
-
20 Sep 2023 | Soziable.es
Según un estudio global del Institute for Business Value de IBM
Agregar comentario