Ya está trabajando en la donación de material específico
El Grupo Social ONCE abre sus puertas a personas ciegas o con discapacidad de Ucrania
Ha aprobado una declaración institucional con acciones como la donación de materiales, apoyo en la emergencia y puesta a disposición de sus instalaciones y servicios para la atención e inclusión de los refugiados, a fin de proteger, especialmente, a las 100.000 personas ciegas de ese país y más de 2,7 millones de personas con discapacidad, con quienes Grupo Social ONCE ya trabajaba en experiencias previas y proyectos internacionales.
11 Mar 2022 | Redacción | Soziable.es
El Grupo Social ONCE ha comunicado su disposición al Gobierno español y otras administraciones, así como a ONGs y organizaciones nacionales e internacionales involucradas en la atención humanitaria. Ya se encuentra trabajando en la donación de material específico para las personas ciegas o con discapacidad —con la intención de que llegue lo antes posible a su destino—, financiación humanitaria, asesoramiento en materia de emergencia en accesibilidad, así como la acogida de refugiados/desplazados, especialmente ciegos o con cualquier otro tipo de discapacidad, a través de todos los medios al alcance de sus tres áreas (ONCE, Fundación ONCE e Ilunion).
Declaración institucional sobre la situación en Ucrania
Todas estas iniciativas quedan reflejadas en la declaración institucional sobre la situación en Ucrania de las personas con discapacidad aprobada por el Consejo General de la ONCE y en la que se afirma que “la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una crisis humanitaria de gran magnitud para la población civil de este país". Según se recoge en ella, "las bajas civiles desgraciadamente aumentan día tras día generando una catástrofe, en términos humanitarios, que Europa no ha vivido en décadas". "Entre esta población civil, tal y como desgraciadamente suele ocurrir en los conflictos y situaciones de emergencia, las personas ciegas en particular y todas las personas con discapacidad (un 13% de la población de Ucrania) tienden a ser las últimas en ser asistidas, protegidas y refugiadas”, añade.
Para evitarlo, de acuerdo al artículo 11 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Resolución 2475 (2019) del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la protección de personas con discapacidad en conflictos y el Derecho Internacional Humanitario, el Grupo Social ONCE se une a la reclamación de la Alianza Internacional de Discapacidad y el Foro Europeo de Discapacidad para que los estados y organismos internacionales (intergubernamentales y no gubernamentales) garanticen que las personas con discapacidad tengan: acceso pleno a toda la ayuda humanitaria; protección contra la violencia, el abuso y los malos tratos, en especial, niños, niñas, mujeres y personas mayores; provisión de información accesible sobre protocolos de seguridad y asistencia, procedimientos de evacuación y apoyo; o acceso a los servicios básicos, incluidos agua y saneamiento, apoyo social, educación, atención médica, transporte e información.
También acciones que incluyan plenamente a las personas que viven en instituciones u orfanatos, asegurando que las medidas de reubicación y evacuación no obliguen a más personas con discapacidad a vivir en dichas instituciones y la inclusión de las personas con discapacidad y sus entidades representantes en todo el proceso de acción humanitaria, así como en los procedimientos de asilo y protección temporal de acuerdo a la Directiva 2001/55/CE del Consejo “relativa a las normas mínimas para la concesión temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas”.
De esta manera, el Grupo Social ONCE se solidariza con las entidades de personas ciegas y con discapacidad ucranianas, con quienes les une tanto experiencias de trabajo previas y proyectos internacionales que desarrollaban conjuntamente, como esperanzas en ver un futuro más inclusivo para las personas con discapacidad.
Asimismo, a través de su declaración, el Grupo Social ONCE formaliza su mejor disposición y disponibilidad para colaborar con las autoridades gubernamentales españolas, así como con las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales involucradas en la prestación de atención humanitaria, en todas aquellas acciones encaminadas a la asistencia de personas con discapacidad víctimas del conflicto. Esto incluye las donaciones de material y financiación humanitaria, el asesoramiento a las unidades de emergencia en accesibilidad, así como la acogida de refugiados con ceguera o deficiencia visual grave y su atención en España, bajo el espíritu de compromiso internacional del Grupo Social ONCE con los derechos humanos.
Finalmente, su declaración institucional concluye que “presenciamos una situación en territorio europeo que no hubiéramos querido volver a vivir. Son tiempos difíciles, oscuros, contra la forma de ser y los valores europeos, nuestros objetivos vitales y nuestros derechos humanos. Desde el Grupo Social ONCE recordamos a todos los Estados involucrados que deben tener en cuenta a las personas con discapacidad y sus familias y que deben ser incluidas en sus acciones humanitarias para que no vuelvan a quedarse atrás. Todo ello mientras esperamos que el final de este terrible conflicto tenga lugar lo antes posible”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Mar 2023 | Soziable.es
Se presentará el 12 de abril en el auditorio de Torre ILUNION -
29 Mar 2023 | Soziable.es
Financiado por Fundación “la Caixa” y la Agencia Estatal de Investigación -
29 Mar 2023 | Soziable.es
IX Encuentro de Empresas Responsables con el VIHLas empresas amables y responsables con el VIH forman e informan en positivo
Agregar comentario